Poscosecha de frutales en Colombia, una visión general :caso guayaba
Las frutas son productos altamente perecederos y requieren tratamientos especiales en las actividades de cultivo, recolección, empaque, transporte y comercíalizaci6n en su estado fresco, para evitar su pérdida; lamentablemente en Colombia no se cuenta con soluciones eficientes para todos los problem...
| Autor principal: | Durán Castro, Nestor |
|---|---|
| Formato: | paper |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA
2018
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/21349 |
Ejemplares similares
-
Caracterización ecofisiológica de variedades de guayaba por función de uso
por: Insuasty, Orlando, et al.
Publicado: (2018) -
Manejo agronomico del cultivo del guayabo en Colombia
por: Gómez Santos, Raúl
Publicado: (2018) -
Modelo de manejo poscosecha para la obtención de Guayaba de buena calidad
por: Villamizar Quiñónes, César, et al.
Publicado: (2004) -
Regulación de épocas de cosecha de guayaba (Psidium guajava)
por: Gómez, S.R.
Publicado: (2000) -
Recomendaciones para manejo de frutales de clima frío moderado
por: Bonnet Azcuenaga, José Gabriel
Publicado: (2018)