Así se siembra cacao.

El objetivo de esta cartilla ilustrada es dar a los campesinos elementos que faciliten la ampliación y/o aumento de la producción y productividad del cacao, al igual que los ingresos y nivel de vida de los pequeños cultivadores. Para sembrar cacao se necesitan terrenos que no se encharquen y sean pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Corporación Araracuara, Bogotá (Colombia). Programa Guaviare
Formato: book
Lenguaje:Español
Publicado: Corporacion Arauca 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/2064
id RepoAGROSAVIA2064
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA20642022-04-08T21:22:54Z Así se siembra cacao. Corporación Araracuara, Bogotá (Colombia). Programa Guaviare Cultivo - F01 Cultivo - F01 Economía y políticas de desarrollo - E14 Economía y políticas de desarrollo - E14 Cacao Cultivo Productividad Transferencia de tecnologia Medios de comunicación de masas Cacao El objetivo de esta cartilla ilustrada es dar a los campesinos elementos que faciliten la ampliación y/o aumento de la producción y productividad del cacao, al igual que los ingresos y nivel de vida de los pequeños cultivadores. Para sembrar cacao se necesitan terrenos que no se encharquen y sean profundos. Los sembrados de cacao se puden ubicar en montañas, plataneras viejas y rastrojos. Los semilleros deben tener buena aireación y luz. Las bolsas con semillas sellenan con tierra superficial, dejando un espacio de 4 dedos entre cada bolsa. Las bolsas deben ser negras y de 15x30 cms de profundidad. En los semilleros se deben eliminar los chupones y las plantas enfermas, al igual que en los sembrados propiamente dichos. El transplante se realiza a los tres meses y los terrenos a los que se llevan las plantas deben tener sombríos. El trazado del terreno se hace en una cruz que divida la tierra en cuatro partes iguales de 3 m x 3 m. Los arbolitos se depositan en huecos de 30x30 cms con una pala, y luego se llenan los huecos con tierra abonada, calculando que el pilón o cespedón quede a raz del suelo Cacao-Theobroma cacao 2018-09-10T00:27:33Z 2018-09-10T00:27:33Z 1986 book Cartilla http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 info:eu-repo/semantics/book https://purl.org/redcol/resource_type/LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/2064 14125 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess [25 p.]. application/pdf application/pdf Colombia Corporacion Arauca Bogotá (Colombia)
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Cultivo - F01
Cultivo - F01
Economía y políticas de desarrollo - E14
Economía y políticas de desarrollo - E14
Cacao
Cultivo
Productividad
Transferencia de tecnologia
Medios de comunicación de masas
Cacao
spellingShingle Cultivo - F01
Cultivo - F01
Economía y políticas de desarrollo - E14
Economía y políticas de desarrollo - E14
Cacao
Cultivo
Productividad
Transferencia de tecnologia
Medios de comunicación de masas
Cacao
Así se siembra cacao.
description El objetivo de esta cartilla ilustrada es dar a los campesinos elementos que faciliten la ampliación y/o aumento de la producción y productividad del cacao, al igual que los ingresos y nivel de vida de los pequeños cultivadores. Para sembrar cacao se necesitan terrenos que no se encharquen y sean profundos. Los sembrados de cacao se puden ubicar en montañas, plataneras viejas y rastrojos. Los semilleros deben tener buena aireación y luz. Las bolsas con semillas sellenan con tierra superficial, dejando un espacio de 4 dedos entre cada bolsa. Las bolsas deben ser negras y de 15x30 cms de profundidad. En los semilleros se deben eliminar los chupones y las plantas enfermas, al igual que en los sembrados propiamente dichos. El transplante se realiza a los tres meses y los terrenos a los que se llevan las plantas deben tener sombríos. El trazado del terreno se hace en una cruz que divida la tierra en cuatro partes iguales de 3 m x 3 m. Los arbolitos se depositan en huecos de 30x30 cms con una pala, y luego se llenan los huecos con tierra abonada, calculando que el pilón o cespedón quede a raz del suelo
author2 Corporación Araracuara, Bogotá (Colombia). Programa Guaviare
author_facet Corporación Araracuara, Bogotá (Colombia). Programa Guaviare
format book
title Así se siembra cacao.
title_short Así se siembra cacao.
title_full Así se siembra cacao.
title_fullStr Así se siembra cacao.
title_full_unstemmed Así se siembra cacao.
title_sort así se siembra cacao.
publisher Corporacion Arauca
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/2064
_version_ 1808106083187687424