Podas en pitaya amarilla
Entre las diferentes prácticas agronómicas que tiene el cultivo de pitaya amarilla, las podas es una de las de mayor importancia; generalmente se realizan tres tipos, poda de formación, poda sanitaria y poda de producción. La primera permite dar forma a la arquitectura de la planta y quitar ramas...
Autores principales: | Cardozo Burgos, Carolina, Medina, Jorge A., Martínez, Mauricio |
---|---|
Formato: | book part |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/19681 |
Ejemplares similares
-
Prácticas agronómicas en la producción de pitaya amarilla
por: Medina S., Jorge A., et al.
Publicado: (2018) -
Tecnología para el manejo de pitaya amarilla Selenicereus megalanthus (K. Schum. ex Vaupel) Moran en Colombia
por: Kondo, Takumasa, et al.
Publicado: (2019) -
Enfermedades limitantes en el cultivo de pitaya amarilla
por: Rojas Triviño, Alberto, et al.
Publicado: (2018) -
Propagación viveros y poda en frutales
por: Bonnet Azcuenaga, José Gabriel
Publicado: (2018) -
Importancia económica de la pitaya amarilla
por: Martínez, Mauricio, et al.
Publicado: (2018)