Producción de plantas injertadas de cítricos libres del virus de la triteza :proyecto incorporación de la limpieza sanitaria de cítricos a un modelo de producción limpia
En Colombia, los cultivos de cítricos se encuentran afectados por diversos problemas fitosanitarios, entre los cuales la enfermedad conocida como Tristeza (CTV) reduce la longevidad y productividad de los árboles, particularmente aquellos muy susceptibles o que se encuentran injertados sobre patrone...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | book |
Language: | Español |
Published: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2018
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/19006 |
id |
RepoAGROSAVIA19006 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA190062022-10-06T19:40:51Z Producción de plantas injertadas de cítricos libres del virus de la triteza :proyecto incorporación de la limpieza sanitaria de cítricos a un modelo de producción limpia Caicedo A. Álvaro Muñoz R., Oscar J. Narváez V., John A. Gómez H., Jorge E. Citrus Producción de plántulas Injerto Propagación de plantas Frutales http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1637 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_35313 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3344 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5977 En Colombia, los cultivos de cítricos se encuentran afectados por diversos problemas fitosanitarios, entre los cuales la enfermedad conocida como Tristeza (CTV) reduce la longevidad y productividad de los árboles, particularmente aquellos muy susceptibles o que se encuentran injertados sobre patrones de naranjo agrio (Citrus aurantium L.). El virus de la tristeza pertenece al grupo de los Closterovirus y se transmite por el uso de yemas infectadas con el patógeno durante los procesos de propagación, se disemina naturalmente por áfidos vectores de virus como, Toxoptera citricida (Kirkaldy), Aphis gossypii Glover, A. spiraecola Match y T. aurantii (Boyer de F.), que llevan el virus de manera semipersistente y lo transmiten durante los procesos de alimentación, al trasladarse desde plantas enfermas hacia plantas sanas, (Timmer, et. al. 2000). Los aislamientos de CTV en su mayoría están conformados por mezcla de razas, denominadas suaves y severas, los cuales varían considerablemente por su habilidad e intensidad para expresar síntomas en diferentes hospederos. En algunos casos, estos aislamientos no expresan síntomas en el huésped (plantas asintomáticas), a pesar de estar el virus presente en ellas, característica que dificulta la propagación de plantas sanas. Mandarina-Citrus Nobilis Naranja-Naranja dulce - Citrus sinensis. Pr 2018-09-11T21:03:29Z 2018-09-11T21:03:29Z 2009 book Folleto http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 info:eu-repo/semantics/other https://purl.org/redcol/resource_type/BOL http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/19006 56262 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess 12 páginas. application/pdf application/pdf Valle del Cauca Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Citrus Producción de plántulas Injerto Propagación de plantas Frutales http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1637 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_35313 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3344 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5977 |
spellingShingle |
Citrus Producción de plántulas Injerto Propagación de plantas Frutales http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1637 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_35313 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3344 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5977 Caicedo A. Álvaro Muñoz R., Oscar J. Narváez V., John A. Gómez H., Jorge E. Producción de plantas injertadas de cítricos libres del virus de la triteza :proyecto incorporación de la limpieza sanitaria de cítricos a un modelo de producción limpia |
description |
En Colombia, los cultivos de cítricos se encuentran afectados por diversos problemas fitosanitarios, entre los cuales la enfermedad conocida como Tristeza (CTV) reduce la longevidad y productividad de los árboles, particularmente aquellos muy susceptibles o que se encuentran injertados sobre patrones de naranjo agrio (Citrus aurantium L.). El virus de la tristeza pertenece al grupo de los Closterovirus y se transmite por el uso
de yemas infectadas con el patógeno durante los procesos de propagación, se disemina naturalmente por áfidos vectores de virus como, Toxoptera citricida (Kirkaldy), Aphis gossypii Glover, A. spiraecola Match y T. aurantii (Boyer de F.), que llevan el virus de manera semipersistente y lo transmiten durante los procesos de alimentación, al trasladarse desde plantas enfermas hacia plantas sanas, (Timmer, et. al. 2000). Los aislamientos de CTV en su mayoría están conformados por mezcla de razas, denominadas suaves y severas, los cuales varían considerablemente por su habilidad e intensidad para
expresar síntomas en diferentes hospederos. En algunos casos, estos aislamientos no expresan síntomas en el huésped (plantas asintomáticas), a pesar de estar el virus presente en ellas, característica que dificulta la propagación de plantas sanas. |
format |
book |
author |
Caicedo A. Álvaro Muñoz R., Oscar J. Narváez V., John A. Gómez H., Jorge E. |
author_facet |
Caicedo A. Álvaro Muñoz R., Oscar J. Narváez V., John A. Gómez H., Jorge E. |
author_sort |
Caicedo A. Álvaro |
title |
Producción de plantas injertadas de cítricos libres del virus de la triteza :proyecto incorporación de la limpieza sanitaria de cítricos a un modelo de producción limpia |
title_short |
Producción de plantas injertadas de cítricos libres del virus de la triteza :proyecto incorporación de la limpieza sanitaria de cítricos a un modelo de producción limpia |
title_full |
Producción de plantas injertadas de cítricos libres del virus de la triteza :proyecto incorporación de la limpieza sanitaria de cítricos a un modelo de producción limpia |
title_fullStr |
Producción de plantas injertadas de cítricos libres del virus de la triteza :proyecto incorporación de la limpieza sanitaria de cítricos a un modelo de producción limpia |
title_full_unstemmed |
Producción de plantas injertadas de cítricos libres del virus de la triteza :proyecto incorporación de la limpieza sanitaria de cítricos a un modelo de producción limpia |
title_sort |
producción de plantas injertadas de cítricos libres del virus de la triteza :proyecto incorporación de la limpieza sanitaria de cítricos a un modelo de producción limpia |
publisher |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/19006 |
work_keys_str_mv |
AT caicedoaalvaro producciondeplantasinjertadasdecitricoslibresdelvirusdelatritezaproyectoincorporaciondelalimpiezasanitariadecitricosaunmodelodeproduccionlimpia AT munozroscarj producciondeplantasinjertadasdecitricoslibresdelvirusdelatritezaproyectoincorporaciondelalimpiezasanitariadecitricosaunmodelodeproduccionlimpia AT narvaezvjohna producciondeplantasinjertadasdecitricoslibresdelvirusdelatritezaproyectoincorporaciondelalimpiezasanitariadecitricosaunmodelodeproduccionlimpia AT gomezhjorgee producciondeplantasinjertadasdecitricoslibresdelvirusdelatritezaproyectoincorporaciondelalimpiezasanitariadecitricosaunmodelodeproduccionlimpia |
_version_ |
1808106329389137920 |