Plan nacional de mejoramiento del estatus sanitario en los sistemas de producción porcícola de Colombia
A solicitud de la Asociación Colombiana de Porcicultores – Fondo Nacional de la Porcicultura (ASOPORCICULTORES), se reunieron los especialistas en Salud Porcina Arnaldo Ambrogi, José Darío Mogollón y Johanna Paola Corrales durante los días 8 al 11 de mayo de 2007, con el propósito de diseñar el prog...
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | Informe |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Asociación Colombiana de Porcicultores - PORKCOLOMBIA
2007
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/18681 |
id |
RepoAGROSAVIA18681 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA186812024-02-26T16:36:38Z Plan nacional de mejoramiento del estatus sanitario en los sistemas de producción porcícola de Colombia Asociación Colombiana de Porcicultores, Bogotá (Colombia) Legislación - D50 Ciencias veterinarias e higiene aspectos generales - L70 Sanidad animal Porcinos Sistemas de producción Enfermedades Muestreo Ganadería y especies menores A solicitud de la Asociación Colombiana de Porcicultores – Fondo Nacional de la Porcicultura (ASOPORCICULTORES), se reunieron los especialistas en Salud Porcina Arnaldo Ambrogi, José Darío Mogollón y Johanna Paola Corrales durante los días 8 al 11 de mayo de 2007, con el propósito de diseñar el programa de mejoramiento del nivel sanitario en los sistemas de producción porcina en Colombia, dirigido a los establecimientos porcícolas del país. Para dicha elaboración, los profesionales tuvieron en cuenta el Informe de gestión 2006 y proyecciones 2007, la Guía de Buenas Prácticas Pecuarias para el Subsector Porcícola 2006, el Análisis Epidemiológico de la Situación Sanitaria de Colombia 2007, documentos elaborados por SOPORCICULTORES; el documento CONPES 3458 en lo concerniente a las políticas sanitarias del subsector; el proyecto de Resolución para la Producción primaria del sector porcino del ICA; la bibliografía internacional relacionada con el tema, así como nuestra experiencia técnica científica en el área de la Salud Porcina. Porcicultura 2007 Informe http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc info:eu-repo/semantics/report https://purl.org/redcol/resource_type/INF http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/18681 55486 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess 21 páginas application/pdf application/pdf Colombia Asociación Colombiana de Porcicultores - PORKCOLOMBIA Bogotá (Colombia) |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Legislación - D50 Ciencias veterinarias e higiene aspectos generales - L70 Sanidad animal Porcinos Sistemas de producción Enfermedades Muestreo Ganadería y especies menores |
spellingShingle |
Legislación - D50 Ciencias veterinarias e higiene aspectos generales - L70 Sanidad animal Porcinos Sistemas de producción Enfermedades Muestreo Ganadería y especies menores Plan nacional de mejoramiento del estatus sanitario en los sistemas de producción porcícola de Colombia |
description |
A solicitud de la Asociación Colombiana de Porcicultores – Fondo Nacional de la Porcicultura (ASOPORCICULTORES), se reunieron los especialistas en Salud Porcina Arnaldo Ambrogi, José Darío Mogollón y Johanna Paola Corrales durante los días 8 al 11 de mayo de 2007, con el propósito de diseñar el programa de mejoramiento del nivel sanitario en los sistemas de producción porcina en Colombia, dirigido a los establecimientos porcícolas del país.
Para dicha elaboración, los profesionales tuvieron en cuenta el Informe de gestión 2006 y proyecciones 2007, la Guía de Buenas Prácticas Pecuarias para el Subsector Porcícola 2006, el Análisis Epidemiológico de la Situación Sanitaria de Colombia 2007, documentos elaborados por SOPORCICULTORES; el documento CONPES 3458 en lo concerniente a las políticas sanitarias del subsector; el proyecto de Resolución para la Producción primaria del sector porcino del ICA; la bibliografía internacional relacionada con el tema, así como nuestra experiencia técnica científica en el área de la Salud Porcina. |
author2 |
Asociación Colombiana de Porcicultores, Bogotá (Colombia) |
author_facet |
Asociación Colombiana de Porcicultores, Bogotá (Colombia) |
format |
Informe |
title |
Plan nacional de mejoramiento del estatus sanitario en los sistemas de producción porcícola de Colombia |
title_short |
Plan nacional de mejoramiento del estatus sanitario en los sistemas de producción porcícola de Colombia |
title_full |
Plan nacional de mejoramiento del estatus sanitario en los sistemas de producción porcícola de Colombia |
title_fullStr |
Plan nacional de mejoramiento del estatus sanitario en los sistemas de producción porcícola de Colombia |
title_full_unstemmed |
Plan nacional de mejoramiento del estatus sanitario en los sistemas de producción porcícola de Colombia |
title_sort |
plan nacional de mejoramiento del estatus sanitario en los sistemas de producción porcícola de colombia |
publisher |
Asociación Colombiana de Porcicultores - PORKCOLOMBIA |
publishDate |
2007 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/18681 |
_version_ |
1808106921817800704 |