La citricultura en el Tequendama y el Gualivá
Los cítricos son nativos de los trópicos, pero la mayoría de las explotaciones comerciales se encuentran en climas subtropicales entre los 20 y 40 grados de latitud Nome y Sur, respectivamente. Los cítricos crecen y se producen en donde existen buenas condiciones de suelo, suficiente humedad; el vig...
| Other Authors: | |
|---|---|
| Format: | Informe |
| Language: | Español |
| Published: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2000
|
| Subjects: | |
| Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/17797 |
| id |
RepoAGROSAVIA17797 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| spelling |
RepoAGROSAVIA177972023-10-17T15:52:21Z La citricultura en el Tequendama y el Gualivá Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Bogotá (Colombia) Cultivo - F01 Citricos Programas de capacitación Metodologia Evaluación Transversal Los cítricos son nativos de los trópicos, pero la mayoría de las explotaciones comerciales se encuentran en climas subtropicales entre los 20 y 40 grados de latitud Nome y Sur, respectivamente. Los cítricos crecen y se producen en donde existen buenas condiciones de suelo, suficiente humedad; el vigor de los árboles, crecimiento, fructificación y calidad de la fruta son altamente influidos por el clima y las prácticas de cultivo. 2000 Informe http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc info:eu-repo/semantics/report https://purl.org/redcol/resource_type/INF http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/17797 46183 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess 51 p. application/pdf application/pdf Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA Bogotá (Colombia) |
| institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
| collection |
Repositorio AGROSAVIA |
| language |
Español |
| topic |
Cultivo - F01 Citricos Programas de capacitación Metodologia Evaluación Transversal |
| spellingShingle |
Cultivo - F01 Citricos Programas de capacitación Metodologia Evaluación Transversal La citricultura en el Tequendama y el Gualivá |
| description |
Los cítricos son nativos de los trópicos, pero la mayoría de las explotaciones comerciales se encuentran en climas subtropicales entre los 20 y 40 grados de latitud Nome y Sur, respectivamente. Los cítricos crecen y se producen en donde existen buenas condiciones de suelo, suficiente humedad; el vigor de los árboles, crecimiento, fructificación y calidad de la fruta son altamente influidos por el clima y las prácticas de cultivo. |
| author2 |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Bogotá (Colombia) |
| author_facet |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Bogotá (Colombia) |
| format |
Informe |
| title |
La citricultura en el Tequendama y el Gualivá |
| title_short |
La citricultura en el Tequendama y el Gualivá |
| title_full |
La citricultura en el Tequendama y el Gualivá |
| title_fullStr |
La citricultura en el Tequendama y el Gualivá |
| title_full_unstemmed |
La citricultura en el Tequendama y el Gualivá |
| title_sort |
la citricultura en el tequendama y el gualivá |
| publisher |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
| publishDate |
2000 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/17797 |
| _version_ |
1808107852344066048 |