Enfermedades de origen bacterial asociadas al cultivo de la uchuva (Physalis peruviana L.) en Antioquia, Cundinamarca y Boyacá
La uchuva Physalis peruviana, es un cultivo que ha venido adquiriendo importancia, especialmente por su potencial para exportación, cuyas demandason exigentes respecto a la calidad y san¡dad del producto. A medida que se han incrementado las áreas cultivadas también se han aumentado el número de enf...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | paper |
Language: | Español |
Published: |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA
2018
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/17663 |
id |
RepoAGROSAVIA17663 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA176632024-01-04T15:48:32Z Enfermedades de origen bacterial asociadas al cultivo de la uchuva (Physalis peruviana L.) en Antioquia, Cundinamarca y Boyacá Saldarriaga Cardona, Alegria Zapata Pareja, José Luis Enfermedades de las plantas - H20 Enfermedades de las plantas Bacteria Physalis Frutales La uchuva Physalis peruviana, es un cultivo que ha venido adquiriendo importancia, especialmente por su potencial para exportación, cuyas demandason exigentes respecto a la calidad y san¡dad del producto. A medida que se han incrementado las áreas cultivadas también se han aumentado el número de enfermedades, la incidencia y la severida de las mismas. Actualmente el culüvo es afectado por varios agentes causales de enfermedades, entre los cuales se reportan las bacterias, estas afectan las plantas induciendo sintomas como marchitamientos y manchas principalmente (Zapata et al., 2002). El estudio de reconocimiento de enfermedades llevado a cabo en las zonas productoras de los departamentos de Ant¡oquia, Boyacá y Cundinamarca, permitió la detecc¡ón entre otros, de dos disturbios asociados a bacterias; uno de ellos caracterizado por march¡tamiento repentino con osolrecimiento deltejido vascular. Aunque su incidencia fue ba¡a, se debe considerar una enfermedad de importancia potencial. El otro disturbio se manif¡esta en el cáliz o capachocasionando manchas irregulares que decoloran los tejidos dejándolos con apariencia de papel paraflnado, lo cual demerita la calidad y deia la fruta inservible para exportación. El conocimiento del agente causal y sus síntomas permite tomar medidas para la prevención y el manejo de estas enfermedades, contribuyendo a la disminución de las pérdidas que ellas ocasionan en los cultivos de uchuva. Uchuva-Physalis peruviana L. 2018-09-11T20:01:04Z 2018-09-11T20:01:04Z 2002 paper Ponencia http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 info:eu-repo/semantics/lecture https://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/17663 45973 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa 4. Seminario Nacional sobre Frutales de Clima Frío Moderado Medellín (Colombia) 112 117 Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Boyacá Cundinamarca Antioquia Colombia Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA Universidad Pontificia Bolivariana - UPB Centro de Desarrollo Tecnológico de Frutales - CDTF |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Enfermedades de las plantas - H20 Enfermedades de las plantas Bacteria Physalis Frutales |
spellingShingle |
Enfermedades de las plantas - H20 Enfermedades de las plantas Bacteria Physalis Frutales Saldarriaga Cardona, Alegria Zapata Pareja, José Luis Enfermedades de origen bacterial asociadas al cultivo de la uchuva (Physalis peruviana L.) en Antioquia, Cundinamarca y Boyacá |
description |
La uchuva Physalis peruviana, es un cultivo que ha venido adquiriendo importancia, especialmente por su potencial para exportación, cuyas demandason exigentes respecto a la calidad y san¡dad del producto. A medida que se han incrementado las áreas cultivadas también se han aumentado el número de enfermedades, la incidencia y la severida de las mismas. Actualmente el culüvo es afectado por varios agentes causales de enfermedades, entre los cuales se reportan las bacterias, estas afectan las plantas induciendo sintomas como marchitamientos y manchas principalmente (Zapata et al., 2002). El estudio de reconocimiento de enfermedades llevado a cabo en las zonas productoras de los departamentos de Ant¡oquia, Boyacá y Cundinamarca, permitió la detecc¡ón entre otros, de dos disturbios asociados a bacterias; uno de ellos caracterizado por march¡tamiento repentino con osolrecimiento deltejido vascular. Aunque su incidencia fue ba¡a, se debe considerar una enfermedad de importancia potencial. El otro disturbio se manif¡esta en el cáliz o capachocasionando manchas irregulares que decoloran los tejidos dejándolos con apariencia de papel paraflnado, lo cual demerita la calidad y deia la fruta inservible para exportación.
El conocimiento del agente causal y sus síntomas permite tomar medidas para la prevención y el manejo de estas enfermedades, contribuyendo a la disminución de las pérdidas que ellas ocasionan en los cultivos de uchuva. |
format |
paper |
author |
Saldarriaga Cardona, Alegria Zapata Pareja, José Luis |
author_facet |
Saldarriaga Cardona, Alegria Zapata Pareja, José Luis |
author_sort |
Saldarriaga Cardona, Alegria |
title |
Enfermedades de origen bacterial asociadas al cultivo de la uchuva (Physalis peruviana L.) en Antioquia, Cundinamarca y Boyacá |
title_short |
Enfermedades de origen bacterial asociadas al cultivo de la uchuva (Physalis peruviana L.) en Antioquia, Cundinamarca y Boyacá |
title_full |
Enfermedades de origen bacterial asociadas al cultivo de la uchuva (Physalis peruviana L.) en Antioquia, Cundinamarca y Boyacá |
title_fullStr |
Enfermedades de origen bacterial asociadas al cultivo de la uchuva (Physalis peruviana L.) en Antioquia, Cundinamarca y Boyacá |
title_full_unstemmed |
Enfermedades de origen bacterial asociadas al cultivo de la uchuva (Physalis peruviana L.) en Antioquia, Cundinamarca y Boyacá |
title_sort |
enfermedades de origen bacterial asociadas al cultivo de la uchuva (physalis peruviana l.) en antioquia, cundinamarca y boyacá |
publisher |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/17663 |
work_keys_str_mv |
AT saldarriagacardonaalegria enfermedadesdeorigenbacterialasociadasalcultivodelauchuvaphysalisperuvianalenantioquiacundinamarcayboyaca AT zapataparejajoseluis enfermedadesdeorigenbacterialasociadasalcultivodelauchuvaphysalisperuvianalenantioquiacundinamarcayboyaca |
_version_ |
1808105303653220352 |