El cultivo de plátano (Musa sp) con enfoque agroforestal
La clasificación botánica adoptada a nivel mundial es la propuesta par Simmonds y Shepher (1955) para el genero Musa, basadas en el número de cromosomas (10 pares para los que presentan las brácteas lisas y 11 con brácteas onduladas). El plátano pertenece a la combinación genómica de as especies Aco...
Autor principal: | Escobar Acevedo, Carlos Julio |
---|---|
Formato: | informative bulletin |
Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2001
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/17621 |
Ejemplares similares
-
Management of Neohydatothrips signifer Priesner (Thysanoptera: Thripidae) in yellow passion fruit (Passiflora edulis f. flavicarpa Degener) at the Huila region (Colombia)
por: Monje A., Buenaventura, et al.
Publicado: (2019) -
Cultivo de chontaduro para palmito (bactris gasipaes H.B.K.): manejo agroforestal
por: Zuluaga P., John Jairo, et al.
Publicado: (2018) -
Manejo integrado del complejo de picudos en el cultivo de plátano (Musa AAB)
Publicado: (2024) -
Estudio de las fases fenológicas de Cordia alliodora (Ruiz & Pav.) en el valle cálido del Magdalena, Espinal Tolima-Colombia
por: Cervera Bonilla, Diana Catalina, et al.
Publicado: (2019) -
Metodología para pruebas de eficiencia en algodonero
por: García Roa, Fulvia
Publicado: (2018)