Diseño de un producto alimenticio para humanos (hojuelas) a partir del raquis de plátano dominico hartón (Musa AAB Simmonds).
En el departamento del Quindio, la producción de plátano dominico-hartón es de 179000 ton/año de las cuales 27900 toneladas son de raquis que de deben convertir en desechos. La composición química del raquis es superior a la pulpa y cáscara en todos sus componenetes, exceptuando el almidon, lo que p...
Autores principales: | Carvajal, Lily L., Sánchez, Mary Luz, Arcila Pulgarín, María I., Giraldo Giraldo, Germán A. |
---|---|
Formato: | book part |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/17603 |
Ejemplares similares
-
Determinación de la calidad del plátano dominico hartón (Musa AAB Simmonds) producido en el municipio de Montenegro (Quindio).
por: Berrio, Jimmy, et al.
Publicado: (2018) -
Caracterización organoléptica y fisicoquímica de materiales de mora, (Rubus glaucus benth) como fruta fresca y subproducto en Caldas, Risaralda y Quindio.
por: Ciro Basto, P.C., et al.
Publicado: (2018) -
Diseño de un proceso de producción de mermelada a partir de cáscara de plátano dominicano-hartón.
por: Giraldo, M.I., et al.
Publicado: (2018) -
Cambios físicos y químicos durante la maduración del plátano dominico-hartón (Musa AAB Simmonds) en la región cafetera central colombiana.
por: Arcila Pulgarín, M.I.
Publicado: (2002) -
Características físicas y químicas del fruto de dominico hartón (Musa AAB Simmonds) de acuerdo con su posición en el racimo.
por: Arcila Pulgarín, M.I.
Publicado: (2002)