Modelo de manejo poscosecha para la obtención de Guayaba de buena calidad
La cosecha de guayaba es estacional y la mayor producción se presenta en un periodo de tiempo muy corto durante los meses de octubre, noviembre y diciembre, lo que ocasiona una alta oferta. La fruta cosechada presenta una fuerte incidencia de larvas de mosca de la fruta, que causa daños hasta del 10...
Autores principales: | Villamizar Quiñónes, César, Parra Guzmán, Rosalina, Rangel Moreno, María Cristina, Bautista, Jorge |
---|---|
Formato: | book |
Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2004
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/17306 |
Ejemplares similares
-
Encerrado de guayaba
por: Villamizar Quiñónes, César, et al.
Publicado: (2003) -
Embolsado de frutos de Guayaba con diferentes materiales biodegradables
por: Villamizar Quiñónes, César, et al.
Publicado: (2004) -
La comercialización de la guayaba de buena calidad, una alternativa para aumentar sus ingresos.
por: Parra Guzmán, R., et al.
Publicado: (2018) -
Estudio del sistema agroalimentario localizado, SIAL, de la concentración de fábricas de bocadillo de guayaba en las provincias de Vélez y Ricaurte en Colombia
por: Rangel Moreno, Cristina, et al.
Publicado: (2018) -
Gomitas ácidas de guayaba
por: Rangel Moreno, María Cristina, et al.
Publicado: (2019)