Modelo de manejo poscosecha para la obtención de Guayaba de buena calidad

La cosecha de guayaba es estacional y la mayor producción se presenta en un periodo de tiempo muy corto durante los meses de octubre, noviembre y diciembre, lo que ocasiona una alta oferta. La fruta cosechada presenta una fuerte incidencia de larvas de mosca de la fruta, que causa daños hasta del 10...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Villamizar Quiñónes, César, Parra Guzmán, Rosalina, Rangel Moreno, María Cristina, Bautista, Jorge
Formato: book
Publicado: ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2004
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/17306
id RepoAGROSAVIA17306
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA173062023-09-07T16:16:55Z Modelo de manejo poscosecha para la obtención de Guayaba de buena calidad Villamizar Quiñónes, César Parra Guzmán, Rosalina Rangel Moreno, María Cristina Bautista, Jorge Cultivo - F01 Frutales Guayaba Cosecha Recolección Selección Frutales La cosecha de guayaba es estacional y la mayor producción se presenta en un periodo de tiempo muy corto durante los meses de octubre, noviembre y diciembre, lo que ocasiona una alta oferta. La fruta cosechada presenta una fuerte incidencia de larvas de mosca de la fruta, que causa daños hasta del 100%, afectando la calidad en términos de sanidad y alta perecibilidad lo cual dificulta el manejo adecuado de la poscosecha; todo lo anterior trae como consecuencia, bajas en el precio y problemas en la comercialización. Guayaba-Psidium guajava 2004 book Cartilla http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 info:eu-repo/semantics/book https://purl.org/redcol/resource_type/LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/17306 42651 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess 20 páginas. application/pdf application/pdf Colombia ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA Barbosa (Santander)
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
topic Cultivo - F01
Frutales
Guayaba
Cosecha
Recolección
Selección
Frutales
spellingShingle Cultivo - F01
Frutales
Guayaba
Cosecha
Recolección
Selección
Frutales
Villamizar Quiñónes, César
Parra Guzmán, Rosalina
Rangel Moreno, María Cristina
Bautista, Jorge
Modelo de manejo poscosecha para la obtención de Guayaba de buena calidad
description La cosecha de guayaba es estacional y la mayor producción se presenta en un periodo de tiempo muy corto durante los meses de octubre, noviembre y diciembre, lo que ocasiona una alta oferta. La fruta cosechada presenta una fuerte incidencia de larvas de mosca de la fruta, que causa daños hasta del 100%, afectando la calidad en términos de sanidad y alta perecibilidad lo cual dificulta el manejo adecuado de la poscosecha; todo lo anterior trae como consecuencia, bajas en el precio y problemas en la comercialización.
format book
author Villamizar Quiñónes, César
Parra Guzmán, Rosalina
Rangel Moreno, María Cristina
Bautista, Jorge
author_facet Villamizar Quiñónes, César
Parra Guzmán, Rosalina
Rangel Moreno, María Cristina
Bautista, Jorge
author_sort Villamizar Quiñónes, César
title Modelo de manejo poscosecha para la obtención de Guayaba de buena calidad
title_short Modelo de manejo poscosecha para la obtención de Guayaba de buena calidad
title_full Modelo de manejo poscosecha para la obtención de Guayaba de buena calidad
title_fullStr Modelo de manejo poscosecha para la obtención de Guayaba de buena calidad
title_full_unstemmed Modelo de manejo poscosecha para la obtención de Guayaba de buena calidad
title_sort modelo de manejo poscosecha para la obtención de guayaba de buena calidad
publisher ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
publishDate 2004
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/17306
work_keys_str_mv AT villamizarquinonescesar modelodemanejoposcosechaparalaobtenciondeguayabadebuenacalidad
AT parraguzmanrosalina modelodemanejoposcosechaparalaobtenciondeguayabadebuenacalidad
AT rangelmorenomariacristina modelodemanejoposcosechaparalaobtenciondeguayabadebuenacalidad
AT bautistajorge modelodemanejoposcosechaparalaobtenciondeguayabadebuenacalidad
_version_ 1808105968522756096