Manejo del virus de la mancha anular de la papaya en la región caribe colombiana
La papaya es nativa del trópico americana, pero es ampliamente cultivada en el trópico y el subtropico. La siembra se hace a partir de semillas sexuales, lográndose producciones para el mercado en fresco, procesamiento y obtención de papaina. El hectárea de siembra de papaya en Colombia es variable...
Autor principal: | Páez Redondo, Alberto Rafael |
---|---|
Formato: | book |
Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2003
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/16589 |
Ejemplares similares
-
Validación, ajuste y transferencia de tecnología para el manejo del virus de la mancha anular y otros problemas fitosanitarios en papaya
por: Mendoza, Eduardo
Publicado: (2018) -
Validación, ajuste y transferencia de tecnología para el manejo del virus de la mancha anular y otros problemas fitosanitarios en papaya.
por: Quintero, Leonidas José
Publicado: (2018) -
Virus de mancha anular en papaya PRSV :alerta una amenaza para los cultivos de papaya en la región.
por: Giraldo Jaramillo, M.
Publicado: (2003) -
Deshoje, raleo de frutos y raleo de plantas enfermas, estrategias de manejo sanitario en papaya.
por: Páez Redondo, A.
Publicado: (2018) -
Reconocimiento del virus de la mancha anular de la papaya (Carica papaya L.) en Colombia.
por: Sánchez de Luque, Concepción, et al.
Publicado: (2018)