Pitaya: cosecha y postcosecha
Hasta inicios de la década de los 80, la pitaya era una fruta silvestre que se encontraba trepando sobre árboles, palmeras, muros y piedras. Sin embargo, a partir de esta década se comenzó a cultivar comercialmente promovida como cultivo de diversificación de zonas cafeteras por el Programa de Desar...
Main Author: | García Muñoz, María Cristina |
---|---|
Format: | book |
Published: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2003
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/16580 |
Similar Items
-
Uchuva cosecha y postcosecha
by: García Muñoz, María Cristina
Published: (2003) -
Manejo cosecha y postcosecha de mora, lulo y tomate de árbol.
by: García B., H. R., et al.
Published: (2018) -
Manejo postcosecha y evaluación de calidad para la guanábana (Annona muricata L). que se comercializa en la ciudad de Neiva :
by: Rivera O., Carlos M., et al.
Published: (2018) -
Primer simposio tecnologías de manejo de postcosecha de frutas y hortalizas para mercado interno y de exportación : memorias, resumenes de los trabajos libres y Segundo congreso iberoamericano de tecnología postcosecha y agroexportaciones
Published: (2018) -
El Manejo post-cosecha del lulo (Solanum Quitoense Lam.)
by: Pastrana Moreno, Eduardo
Published: (2018)