Recetario usos y principales tecnologías aplicadas en la transformación de frutales amazónicos.
La Amazonía ofrece una diversidad genética que hace atractivo cualquier proceso de investigación. Para CORPOICA, " Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Regional Amazonía", la agroindustria con frutas amazónicas ha tenido un impacto considerable y está llamada a ser alterna...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | book |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
1999
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/16275 |
id |
RepoAGROSAVIA16275 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA162752022-04-08T20:16:42Z Recetario usos y principales tecnologías aplicadas en la transformación de frutales amazónicos. Ramírez Rodríguez, A. Elaboración y preservación de los alimentos - Q02 Elaboración y preservación de los alimentos - Q02 Frutas tropicales Organismos indigenos Bactris gasipaes Usos Procesamiento Alimentos preparados Frutales La Amazonía ofrece una diversidad genética que hace atractivo cualquier proceso de investigación. Para CORPOICA, " Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Regional Amazonía", la agroindustria con frutas amazónicas ha tenido un impacto considerable y está llamada a ser alternativa de mucho fruto para ala región. Países como Perú y Brasil han establecido programas con procesos agroindustriales que les han permitido incursionar en mercados nacionales e internacionales. El aprovechamiento que les están dando a especies como el camu-camu (Myrciaria dubia), guaraná (Paullinia cupana) , copoazú (Theobroma grandiflorum); chontaduro, en productos como: palmito de chontaduro, mermeladas, gaseosas, dulces, almíbares, entre otros; se han posicionado en dichos mercados y forman parte de los principales renglones económicos de la Amazonía de estos países. 1999 book Libro http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 info:eu-repo/semantics/book http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/16275 25263 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess 21 p. application/pdf application/pdf Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA PRONATTA Florencia (Colombia) |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Elaboración y preservación de los alimentos - Q02 Elaboración y preservación de los alimentos - Q02 Frutas tropicales Organismos indigenos Bactris gasipaes Usos Procesamiento Alimentos preparados Frutales |
spellingShingle |
Elaboración y preservación de los alimentos - Q02 Elaboración y preservación de los alimentos - Q02 Frutas tropicales Organismos indigenos Bactris gasipaes Usos Procesamiento Alimentos preparados Frutales Ramírez Rodríguez, A. Recetario usos y principales tecnologías aplicadas en la transformación de frutales amazónicos. |
description |
La Amazonía ofrece una diversidad genética que hace atractivo cualquier proceso de investigación. Para CORPOICA, " Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Regional Amazonía", la agroindustria con frutas amazónicas ha tenido un impacto considerable y está llamada a ser alternativa de mucho fruto para ala región. Países como Perú y Brasil han establecido programas con procesos agroindustriales que les han permitido incursionar en mercados nacionales e internacionales. El aprovechamiento que les están dando a especies como el camu-camu (Myrciaria dubia), guaraná (Paullinia cupana) , copoazú (Theobroma grandiflorum); chontaduro, en productos como: palmito de chontaduro, mermeladas, gaseosas, dulces, almíbares, entre otros; se han posicionado en dichos mercados y forman parte de los principales renglones económicos de la Amazonía de estos países. |
format |
book |
author |
Ramírez Rodríguez, A. |
author_facet |
Ramírez Rodríguez, A. |
author_sort |
Ramírez Rodríguez, A. |
title |
Recetario usos y principales tecnologías aplicadas en la transformación de frutales amazónicos. |
title_short |
Recetario usos y principales tecnologías aplicadas en la transformación de frutales amazónicos. |
title_full |
Recetario usos y principales tecnologías aplicadas en la transformación de frutales amazónicos. |
title_fullStr |
Recetario usos y principales tecnologías aplicadas en la transformación de frutales amazónicos. |
title_full_unstemmed |
Recetario usos y principales tecnologías aplicadas en la transformación de frutales amazónicos. |
title_sort |
recetario usos y principales tecnologías aplicadas en la transformación de frutales amazónicos. |
publisher |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
publishDate |
1999 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/16275 |
work_keys_str_mv |
AT ramirezrodrigueza recetariousosyprincipalestecnologiasaplicadasenlatransformaciondefrutalesamazonicos |
_version_ |
1808107408825778176 |