I Necesidades tecnológicas y sus circunstancias socioeconómicas condicionantes a nivel de productores

Se estableció la tecnología demandada por los productores en los principales cultivos, arreglos y especies animales y las limitantes que afectan la producción agropecuaria. Las unidades muestrales se constituyeron con base en las distintas subregiones naturales del país donde se explotan las especie...

Full description

Bibliographic Details
Format: book part
Language:Español
Published: Instituto Colombiano Agropecuario - ICA 2018
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/15780
Description
Summary:Se estableció la tecnología demandada por los productores en los principales cultivos, arreglos y especies animales y las limitantes que afectan la producción agropecuaria. Las unidades muestrales se constituyeron con base en las distintas subregiones naturales del país donde se explotan las especies agropecuarias por parte de los usuarios finales o productores. Se evaluaron los factores más limitantes de la producción agropecuaria, ordenándolos por prioridades. Se identificaron las necesidades tecnológicas, clasificándolas por orden de importancia para indicar la prioridad con que debe realizarse la transferencia de tecnología y solucionar la necesidad. Por último se analizaron las circunstancias que afectan la adopción de tecnología a nivel de subregión, especie y usuario. Se obtuvo un total de 732 unidades muestrales conformadas por 42 subregiones, en las que se identificaron 83 especies (59 agrícolas, 12 pastos, 11 pecuarias) explotadas por productores grandes y pequeños. El mercadeo, el crédito y la educación constituyen, en su orden, los factores más limitantes para la producción agropecuaria. Los renglones agrícolas altamente prioritarios para transferencia de tecnología son: arroz de riego y cebada (cereales), arracacha y malanga (tuberosas), fríjol y maní (leguminosas de grano), cocotero y chontaduro (oleaginosas), tomate y habichuela (hortalizas), mango y mora (frutales), arreglos papa-maíz y papa-fríjol, en el renglón pecuario, abejas y curíes, en pastos guinea y pará Dentro de los factores restrictivos para la adopción de tecnología, figuran: educación y capacitación de los usuarios, características socio-culturales de la comunidad rural, escasez de recursos económicos