Insectos del cultivo del arroz en el Tolima y su control.

Control químico: Durante el año de 1971, se realizó un experimento sobre evaluación de productos químicos contra Sogatodes sp y- Diatraea sp. con el objetivo principal de evaluar la efectividad de control y la fitotoxicidad sobre el cultivo. Se empleó la variedad Bluebonnet 50 en parcelas de 200 m2...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Amaya Navarro, Manuel, Álvarez Rodríguez, José Alonso, Durán, Alejandro
Formato: book part
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto Colombiano Agropecuario-ICA 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/1521
Descripción
Sumario:Control químico: Durante el año de 1971, se realizó un experimento sobre evaluación de productos químicos contra Sogatodes sp y- Diatraea sp. con el objetivo principal de evaluar la efectividad de control y la fitotoxicidad sobre el cultivo. Se empleó la variedad Bluebonnet 50 en parcelas de 200 m2 y un diseño de bloques al azar. Las aplicaciones se iniciaron pasados los 30 días de germinado el arroz. Se aplicaron los productos cada vez que los niveles de infestación establecidos así lo indicaron hasta la cosecha del grano. Para Sogatodes spp se realizaron conteos 1 día antes y 3 días después de cada aplicación, contando el número de adultos recolectados en 10 pases dobles de jama, en tres sitios de cada parcela, cada una de las cuales representa una replicación. Los niveles de infestación empleados fueron los siguientes: a) De germinación a macollamiento: 20-30 adultos. b) De macollamiento a embuchamiento: 40-60 adultos. c) De embuchamiento a cosecha: 80-100 adultos. Para Diatraea sp. se emplearon los mismos productos que para Sogatodes spp. y las evaluaciones se realizaron tomando muestras de 30 tallos por parcela tres días después de las aplicaciones y al final de la cosecha, contándose el número de larvas y pupas de cada tallo. Estos datos se complementaron llevando un registro de espigas Vaneadae" por Diatraea sp. dentro de cada tratamiento hasta la recolección