El platanillo del arroz y su control.

En la colección del Centro Nacional de Investigaciones Nataima, se encuentran ejemplares de este insecto colectados en arroz, durante el año de 1969. En 1970 se presentó en cantidades mayores que en el año ante- rior en todas las zonas arroceras del Departamento pero fué controlado por varias especi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Amaya Navarro, Manuel
Formato: book part
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto Colombiano Agropecuario-ICA 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/15264
Descripción
Sumario:En la colección del Centro Nacional de Investigaciones Nataima, se encuentran ejemplares de este insecto colectados en arroz, durante el año de 1969. En 1970 se presentó en cantidades mayores que en el año ante- rior en todas las zonas arroceras del Departamento pero fué controlado por varias especies biológicas. En 1.971 y sólo en algunos lugares el daño al follaje ascendió al cinco por ciento de las plantas. La larva es bastante voraz y en el primer período del cultivo (germinación a macollamiento) puede producir daños considerables. En Colombia la especie se ha presentado en los Departamentos del Tolima, Huila, Valle del Cauca, Magdalena y Meta y en los cultivos de arroz, sorgo, maíz, frijol y la maleza conocida como liendrepuerco.