Fluctuación de las poblaciones de Sogatodes orizicolus Muir. (Homoptera : Fulgoridas) en arroz.

El uso discriminado de los insecticidas, especialmente los orgánicos de síntesis, ha ocasionado una serie de problemas de tipo económico, social y ecológico. Y por ello, en la actualidad se le está dando una gran importancia al aspecto ecológico de las plagas y ha surgido la idea de enfocar su contr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Álvarez Rodríguez, José Alonso
Formato: book part
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto Colombiano Agropecuario-ICA 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/15203
id RepoAGROSAVIA15203
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA152032024-11-22T03:01:47Z Fluctuación de las poblaciones de Sogatodes orizicolus Muir. (Homoptera : Fulgoridas) en arroz. Álvarez Rodríguez, José Alonso Plagas de las plantas - H10 Arroz Control de plagas Sogatodes orizicola Control quimico Insecticidas Variedades Lluvia Transitorios El uso discriminado de los insecticidas, especialmente los orgánicos de síntesis, ha ocasionado una serie de problemas de tipo económico, social y ecológico. Y por ello, en la actualidad se le está dando una gran importancia al aspecto ecológico de las plagas y ha surgido la idea de enfocar su control a través de un sistema integrado de manejo de plagas." Este sistema descansa sobre tres bases fundamentales: control natural, niveles de daño económico y muestreo (González, 1970). En ecosistemas naturales, las poblaciones de animales no crecen en forma indefinida, porque están sujetos a la presión del medio ambiente, la cual es una consecuencia de los factores bióticos y abióticos, y debido a ella todas las poblaciones de animales tienden a alcanzar una posible de balance o equilibrio (Richards, 1961). Gálvez (1967) encontró que, en arroz, las poblaciones más altas del Sogatodes, ocurren durante las épocas cas del año (diciembre- enero, junio- agosto) y las más bajas poblaciones en los períodos de mayor intensidad de lluvias (febrero-marzo, septiembre-octubre). Esto coincide de con Pathak (1968) quien anota que generalmente las poblaciones de los saltahojas son más abundantes durante los períodos secos que durante los lluviosos. Bajo condiciones tropicales fas diferentes especies de saltahojas permanecen activas todo el año, pero sus poblaciones fluctúan de acuerdo a la disponibilidad de alimento, presencia de enemigos y condiciones del medio ambiente (Pathak, 1968). Arroz-Oryza sativa 2018-09-11T15:42:53Z 2018-09-11T15:42:53Z 1974 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/15203 9011 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa 15203; Trabajos presentados en la VI Reunión Anual del Programa Nacional de Arroz. 6. Reunión Anual del Programa Nacional de Arroz. Villavicencio (Colombia), 17-19 May 1974 Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Meta Villavicencio Colombia Instituto Colombiano Agropecuario-ICA
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Plagas de las plantas - H10
Arroz
Control de plagas
Sogatodes orizicola
Control quimico
Insecticidas
Variedades
Lluvia
Transitorios
spellingShingle Plagas de las plantas - H10
Arroz
Control de plagas
Sogatodes orizicola
Control quimico
Insecticidas
Variedades
Lluvia
Transitorios
Álvarez Rodríguez, José Alonso
Fluctuación de las poblaciones de Sogatodes orizicolus Muir. (Homoptera : Fulgoridas) en arroz.
description El uso discriminado de los insecticidas, especialmente los orgánicos de síntesis, ha ocasionado una serie de problemas de tipo económico, social y ecológico. Y por ello, en la actualidad se le está dando una gran importancia al aspecto ecológico de las plagas y ha surgido la idea de enfocar su control a través de un sistema integrado de manejo de plagas." Este sistema descansa sobre tres bases fundamentales: control natural, niveles de daño económico y muestreo (González, 1970). En ecosistemas naturales, las poblaciones de animales no crecen en forma indefinida, porque están sujetos a la presión del medio ambiente, la cual es una consecuencia de los factores bióticos y abióticos, y debido a ella todas las poblaciones de animales tienden a alcanzar una posible de balance o equilibrio (Richards, 1961). Gálvez (1967) encontró que, en arroz, las poblaciones más altas del Sogatodes, ocurren durante las épocas cas del año (diciembre- enero, junio- agosto) y las más bajas poblaciones en los períodos de mayor intensidad de lluvias (febrero-marzo, septiembre-octubre). Esto coincide de con Pathak (1968) quien anota que generalmente las poblaciones de los saltahojas son más abundantes durante los períodos secos que durante los lluviosos. Bajo condiciones tropicales fas diferentes especies de saltahojas permanecen activas todo el año, pero sus poblaciones fluctúan de acuerdo a la disponibilidad de alimento, presencia de enemigos y condiciones del medio ambiente (Pathak, 1968).
format book part
author Álvarez Rodríguez, José Alonso
author_facet Álvarez Rodríguez, José Alonso
author_sort Álvarez Rodríguez, José Alonso
title Fluctuación de las poblaciones de Sogatodes orizicolus Muir. (Homoptera : Fulgoridas) en arroz.
title_short Fluctuación de las poblaciones de Sogatodes orizicolus Muir. (Homoptera : Fulgoridas) en arroz.
title_full Fluctuación de las poblaciones de Sogatodes orizicolus Muir. (Homoptera : Fulgoridas) en arroz.
title_fullStr Fluctuación de las poblaciones de Sogatodes orizicolus Muir. (Homoptera : Fulgoridas) en arroz.
title_full_unstemmed Fluctuación de las poblaciones de Sogatodes orizicolus Muir. (Homoptera : Fulgoridas) en arroz.
title_sort fluctuación de las poblaciones de sogatodes orizicolus muir. (homoptera : fulgoridas) en arroz.
publisher Instituto Colombiano Agropecuario-ICA
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/15203
work_keys_str_mv AT alvarezrodriguezjosealonso fluctuaciondelaspoblacionesdesogatodesorizicolusmuirhomopterafulgoridasenarroz
_version_ 1842255948761006080