Conozca la yersiniosis en los cuyes
Mantenga el galón ventilado y conserve una temperatura entre 25 y 30 grados centígrados, esto evita que los cuyes se debiliten y que se desarrolle la Yersiniosis. Evite la entrada a la cuyera de animales domésticos como perros, gatos, gallinas, conejos, estos pueden llevar el microbio causante de la...
Autor principal: | Patiño Burbano, Rocio Esperanza |
---|---|
Formato: | book |
Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2000
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/15046 |
Ejemplares similares
-
Caracterización etiológica y clinicopatológica de la yersiniosis (Pseudo tuberculosis) de los cuyes (Cavia porcellus) de Nariño
por: González C., Hector Gustavo, et al.
Publicado: (2019) -
Conozca y prevenga la rabia de origen silvestre :medidas para la temporada invernal
por: Deluque Fernández, Adriana
Publicado: (2018) -
Conozca y prevenga la peste porcina.
por: Giraldo Cardona, M.J.
Publicado: (2018) -
Enfermedades más frecuentes de los lechones en nuestro medio durante los tres primeros meses de vida.
por: Carazo I, N.
Publicado: (2018) -
Biotipificación de aislamientos de Brucella abortus de origen bovino en Colombia
por: Torres Higuera, Ligia Denise, et al.
Publicado: (2018)