Sumario: | Se pone en evidencia un caso de toxoplasmosis equina con el siguiente cuadro clínico: el animal de 2.5 años de edad, de la raza pura sangre, presentó incoordinación progresiva del tren posterior con desplazamiento tambaleante que en el curso de 8 días se agudizó hasta llevar al paciente a la postración completa. El diagnóstico fue de ataxia de los potros. Los hallazgos macroscópicos no revelaron ninguna mal posición, mal formación o dislocación vertebral que justificaran la sintomatología clínica. Al observar la médula espinal se apreciaron focos blanco-grisaceos de 0.5 a 1.0 cm de diámetro que representaban áreas de reblandecimiento y que correspondían a malacia. Microscópicamente las lesiones estaban localizadas en las meninges y las astas y columnas ventrales de la región cervical, toráxica y lumbar de la médula espinal. Las lesiones consistian en vaculitis con una marcada infiltración linfovitaria y reacción glial. Abundantes células de gitter fagocitaban restos de mielina. En estas zonas se observaron estructuras que correspondían a toxoplasmas. Se solicitaron sueros de animales de la misma caballeriza para determinar la presencia de anticuerpos para toxoplasma. Se analizaron 4 sueros por la técnica de hemaglutinación indirecta, resultando 8 positivos con títulos desde 1:8 hasta 1:64. Se reporta con el presente trabajo la existencia de toxoplsmosis en equinos en Colombia
|