Contribución a la producción porcina sostenible bajo un sistema de cría a la intemperie

La porcicultura es la actividad que mayor carne ofrece a escala mundial, con datos cercanos al 40% del total de carne producida, la cual fluctúa entre 80 y 90 millones de toneladas, superando a la carne de res y de pollo que aportan cerca del 26% cada una. A nivel mundial América Latina participa ma...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Mejía, Jaime
Format: book
Published: ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2001
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/14824
id RepoAGROSAVIA14824
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA148242023-09-27T17:02:12Z Contribución a la producción porcina sostenible bajo un sistema de cría a la intemperie Mejía, Jaime Ganadería - L01 Investigación agropecuaria - A50 Fisiología animal nutrición - L51 Taxonomía y geografía de los animales - L60 Cerdo Crianza libre Producción Ganadería y especies menores La porcicultura es la actividad que mayor carne ofrece a escala mundial, con datos cercanos al 40% del total de carne producida, la cual fluctúa entre 80 y 90 millones de toneladas, superando a la carne de res y de pollo que aportan cerca del 26% cada una. A nivel mundial América Latina participa marginalmente de la producción cárnica de origen porcino, con solo cuatro porciento. Porcicultura 2001 book Libro http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 info:eu-repo/semantics/book http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/14824 27603 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess 24 p. application/pdf application/pdf Antioquia Colombia ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA Rionegro (Colombia)
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
topic Ganadería - L01
Investigación agropecuaria - A50
Fisiología animal nutrición - L51
Taxonomía y geografía de los animales - L60
Cerdo
Crianza libre
Producción
Ganadería y especies menores
spellingShingle Ganadería - L01
Investigación agropecuaria - A50
Fisiología animal nutrición - L51
Taxonomía y geografía de los animales - L60
Cerdo
Crianza libre
Producción
Ganadería y especies menores
Mejía, Jaime
Contribución a la producción porcina sostenible bajo un sistema de cría a la intemperie
description La porcicultura es la actividad que mayor carne ofrece a escala mundial, con datos cercanos al 40% del total de carne producida, la cual fluctúa entre 80 y 90 millones de toneladas, superando a la carne de res y de pollo que aportan cerca del 26% cada una. A nivel mundial América Latina participa marginalmente de la producción cárnica de origen porcino, con solo cuatro porciento.
format book
author Mejía, Jaime
author_facet Mejía, Jaime
author_sort Mejía, Jaime
title Contribución a la producción porcina sostenible bajo un sistema de cría a la intemperie
title_short Contribución a la producción porcina sostenible bajo un sistema de cría a la intemperie
title_full Contribución a la producción porcina sostenible bajo un sistema de cría a la intemperie
title_fullStr Contribución a la producción porcina sostenible bajo un sistema de cría a la intemperie
title_full_unstemmed Contribución a la producción porcina sostenible bajo un sistema de cría a la intemperie
title_sort contribución a la producción porcina sostenible bajo un sistema de cría a la intemperie
publisher ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
publishDate 2001
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/14824
work_keys_str_mv AT mejiajaime contribucionalaproduccionporcinasosteniblebajounsistemadecriaalaintemperie
_version_ 1808105939869368320