Boletín epidemiológico de las enfermedades animales objeto de programas oficiales de control 1986

En 1986 se hicieron diagnósticos clínicos en 1.609 predios, cifra inferior en un 32% a la observada en el año inmediatamente anterior. De este total, en 1.054 (66%) se tomaron muestras para diagnóstico de laboratorio, resultando positivas a Fiebre Aftosa 467 (442), a Estomatitis Vesicular 308 (292)...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Zuñiga Arce, Ismael, Urbina Amarís, Mairo, Álvarez P., Eduardo, Silva, Guillermo, Harker C., Clemencia
Formato: Boletín técnico
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto Colombiano Agropecuario-ICA 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/1289
Descripción
Sumario:En 1986 se hicieron diagnósticos clínicos en 1.609 predios, cifra inferior en un 32% a la observada en el año inmediatamente anterior. De este total, en 1.054 (66%) se tomaron muestras para diagnóstico de laboratorio, resultando positivas a Fiebre Aftosa 467 (442), a Estomatitis Vesicular 308 (292) y sin tipificación 279 (27%). DISTRIBUCION GEOGRAFICA: Episodios de Enfermedades Vesiculares se registraron en 26 de las 32 unidades administrativas grandes * en que está dividido el país. Los departamentos de Cundinamarca, Boyacá y Santander fueron los más afectados y no se registraron notificaciones en las unidades administrativas del Amazonas, Guaviare, Vichada, Vaupés, San Andrés y Providencia y Guainía DISTRIBUCION EN EL TIEMPO: Se observó presencia de Enfermedades Vesiculares durante todos los meses del año, siendo enero y febrero los más afectados y abril y mayo los que menos registros presentaron.