Bases técnicas para el aprovechamiento agroindustrial de especies nativas de la Amazonia
Esta publicación es una muestra de lo que el esfuerzo colectivo institucional puede alcanzar a partir del trabajo riguroso y coordinado. En la obra que se acaba de concluir participaron la Universidad de la Amazonia, el Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas SINCHI y el Ministerio de Amb...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | book |
Language: | Español |
Published: |
SINCHI
2018
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/12843 |
id |
RepoAGROSAVIA12843 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA128432023-11-22T19:21:20Z Bases técnicas para el aprovechamiento agroindustrial de especies nativas de la Amazonia Barrera G., Jaime Alberto Hernández G., María Soledad Ciencia y tecnología de los alimentos - Q01 Ananás comosus Cosecha Preservación de alimentos Cultivo Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_386 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3500 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_25005 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2018 Esta publicación es una muestra de lo que el esfuerzo colectivo institucional puede alcanzar a partir del trabajo riguroso y coordinado. En la obra que se acaba de concluir participaron la Universidad de la Amazonia, el Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas SINCHI y el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Terrirorial. Los aspectos incluidos en este documento involucran los principales resultados alcanzados en el proyecto Investigación sobre el Manejo y Transformación de frutos de la región amazónica , cofinanciado por PRONATTA, acerca de la biología y conservación en fresco de frutos de arazá (Eugenia stipitata MC Vaugh) piña (Ananas comosus L. Merr) c.v India, carambola (Averrhoa carambola L.) canangucha (Mauritia flexuosa L.F.) y cocona (Solanum sessiliflorum Dunal), todos ellos, alternativas promisorias para los sistemas productivos regionales. Coco-Cocos nucifera 2018-09-11T14:14:24Z 2018-09-11T14:14:24Z 2004 book Libro http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 info:eu-repo/semantics/book http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 958-97420-1-7 http://hdl.handle.net/20.500.12324/12843 50748 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess 100 p. application/pdf application/pdf Amazonas Colombia SINCHI Bogotá (Colombia) |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Ciencia y tecnología de los alimentos - Q01 Ananás comosus Cosecha Preservación de alimentos Cultivo Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_386 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3500 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_25005 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2018 |
spellingShingle |
Ciencia y tecnología de los alimentos - Q01 Ananás comosus Cosecha Preservación de alimentos Cultivo Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_386 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3500 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_25005 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2018 Barrera G., Jaime Alberto Hernández G., María Soledad Bases técnicas para el aprovechamiento agroindustrial de especies nativas de la Amazonia |
description |
Esta publicación es una muestra de lo que el esfuerzo colectivo institucional puede alcanzar a partir del trabajo riguroso y coordinado. En la obra que se acaba de concluir participaron la Universidad de la Amazonia, el Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas SINCHI y el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Terrirorial. Los aspectos incluidos en este documento involucran los principales resultados alcanzados en el proyecto Investigación sobre el Manejo y Transformación de frutos de la región amazónica , cofinanciado por PRONATTA, acerca de la biología y conservación en fresco de frutos de arazá (Eugenia stipitata MC Vaugh) piña (Ananas comosus L. Merr) c.v India, carambola (Averrhoa carambola L.) canangucha (Mauritia flexuosa L.F.) y cocona (Solanum sessiliflorum Dunal), todos ellos, alternativas promisorias para los sistemas productivos regionales. |
format |
book |
author |
Barrera G., Jaime Alberto Hernández G., María Soledad |
author_facet |
Barrera G., Jaime Alberto Hernández G., María Soledad |
author_sort |
Barrera G., Jaime Alberto |
title |
Bases técnicas para el aprovechamiento agroindustrial de especies nativas de la Amazonia |
title_short |
Bases técnicas para el aprovechamiento agroindustrial de especies nativas de la Amazonia |
title_full |
Bases técnicas para el aprovechamiento agroindustrial de especies nativas de la Amazonia |
title_fullStr |
Bases técnicas para el aprovechamiento agroindustrial de especies nativas de la Amazonia |
title_full_unstemmed |
Bases técnicas para el aprovechamiento agroindustrial de especies nativas de la Amazonia |
title_sort |
bases técnicas para el aprovechamiento agroindustrial de especies nativas de la amazonia |
publisher |
SINCHI |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/12843 |
work_keys_str_mv |
AT barreragjaimealberto basestecnicasparaelaprovechamientoagroindustrialdeespeciesnativasdelaamazonia AT hernandezgmariasoledad basestecnicasparaelaprovechamientoagroindustrialdeespeciesnativasdelaamazonia |
_version_ |
1808108055562289152 |