Modulo recomendaciones para el manejo de las moscas de la frutas en cítricos, guayaba, mango, melón y papaya
El departamento del Magdalena es una de las regiones de Colombia con mayor potencial para el incremento de la producción y productividad de frutales, no solo de clima cálido, sino de clima medio y frío moderado, al contar con todos los climas gracias a la presencia de la Sierra Nevada de Santa Marta...
| Autores principales: | Urbina Bengoechea, Alvaro, Pinto Z., Manuel | 
|---|---|
| Formato: | book part | 
| Lenguaje: | Español | 
| Publicado: | Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
    
      2018 | 
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/12351 | 
Ejemplares similares
- 
                
        
          Moscas de las frutas : reconocimiento, proceso de desarrollo, formas de control        
                  
 por: Arévalo P., Emilio, et al.
 Publicado: (2000)
- 
                
        
          Florida mangos        
                  
 por: Krome, Isabelle B.
 Publicado: (2016)
- 
                
        
          Modulo del cultivo de melón        
                  
 por: Guzmán Rozo, Nelsón, et al.
 Publicado: (2018)
- 
                
        
          Situacion de la mosca blanca Bemisia tabaci (Gennadius) Homoptera: Aleyrodidae), parasitoides de Diaphania spp. (Lepidoptera: Pyralidae) y estimacion de perdidas en el melón de exportación de Nicaragua        
                  
 por: Jirón E., Pablo J.
 Publicado: (2016)
- 
                
        
          Estudios sobre aromas de frutas colombianas (sinopsis) : parte 1. Lulo, mora, mango, badea, mamey y melón de olor        
                  
 por: Duque, C., et al.
 Publicado: (2018)