| Summary: | En la Planta de Lácteos de Zamorano se elabora el queso Zamorella, el cual es  un queso no madurado, blando y elástico. El queso Zamorella compite con el queso  mozzarella en Honduras y su alta aceptación nos da la iniciativa para implementar nuevas  presentaciones en este queso. El objetivo general de este estudio fue determinar el efecto  de dos porcentajes de chile (Capsicum annum), albahaca (Ocinum basilicum) y tomates  secos (Solanum lycopersicum) en las propiedades físico-químicas y sensoriales del queso  Zamorella. Para ello se utilizó un diseño experimental de Bloques Completos al Azar  (BCA) con un arreglo factorial de 3x2 donde se evaluaron 6 tratamientos, 3 repeticiones y  3 medidas repetidas en el tiempo (0, 15 y 30 días). Se evaluaron sensorialmente los  atributos de apariencia, aroma, textura, acidez, sabor y aceptación general, usando un  panel no entrenado de 25 personas. Las características físico-químicas y microbiológicas  estudiadas fueron: textura, color, pH, ATECAL y coliformes totales. Los dos mejores  quesos fueron comparados contra un queso comercial mediante un análisis de preferencia  con 150 personas. El queso Zamorella con 1.5% de albahaca tuvo mejor aceptación  sensorialmente en las variables estudiadas de apariencia, aroma, acidez y aceptación (P <  0.05). No se encontró diferencia significativa en la preferencia por los quesos con  albahaca por lo que se determinó el costo variable por libra de L. 43.02 para el queso  Zamorella con 1.5% de albahaca. El contenido de coliformes totales de los tratamientos  fue menor a lo permitido en producto terminado de 10 UFC/g.
  |