Evaluación de dos fuentes de la levadura Saccharomyces cerevisiae en la alimentación de cerdos de destete

Botto Domínguez, Javier Eduardo. 2004. Evaluación de dos fuentes de la levadura Saccharomyces cerevisiae en la alimentación de cerdos de destete. Proyecto Especial del Programa de Ingeniero Agrónomo, El Zamorano, Honduras. 28 p. Las explotaciones porcinas buscan producir eliminando los antibiótic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Botto D., Javier E.
Otros Autores: Castillo, Rogel
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2014 2014
Materias:
Acceso en línea:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/2018
id ZAMORANO2018
record_format dspace
spelling ZAMORANO20182023-03-24T16:16:42Z Evaluación de dos fuentes de la levadura Saccharomyces cerevisiae en la alimentación de cerdos de destete Botto D., Javier E. Castillo, Rogel Hincapié, John Antibiótico Dietas Patógenos Probióticos Procreatin 7® Yea Sacc1026 ® Botto Domínguez, Javier Eduardo. 2004. Evaluación de dos fuentes de la levadura Saccharomyces cerevisiae en la alimentación de cerdos de destete. Proyecto Especial del Programa de Ingeniero Agrónomo, El Zamorano, Honduras. 28 p. Las explotaciones porcinas buscan producir eliminando los antibióticos y la utilización de probióticos puede llegar a ser una solución. El estudio evaluó dos fuentes de la levadura Saccharomyces cerevisiae en la alimentación de lechones desde 21 a 70 días de edad. Se evaluó la ganancia diaria de peso, el consumo de alimento, el índice de conversión alimenticia y la mortalidad; además se hizo un análisis de costos de alimentación. Se utilizaron 354 lechones de ambos sexos, híbridos de la línea terminal PIC® (Pig Improvement Company) y de la línea terminal Dalland® × PIC®. Durante los primeros 56 días de vida fueron alojados en corrales elevados (1.40 × 3.60 m) con piso de plástico ranurado y luego fueron trasladados a corrales elevados (2.90 × 5.20 m) con piso de concreto ranurado (tipo slat). Se utilizó un diseño completamente al azar (DCA) con seis repeticiones. Los tratamientos fueron la dieta convencional + antibiótico, la dieta convencional sin antibiótico, la dieta convencional sin antibiótico + Procreatin 7®, la dieta convencional sin antibiótico + Yea Sacc1026® y la dieta peletizada de Purina® + antibióticos. La dieta peletizada Purina® + antibióticos obtuvo el mayor peso (28.00 kg) al final de la investigación (P=0.001), seguido por las dos fuentes de levadura Procreatin 7® (23.60 kg) y Yea Sacc1026 ® (23.80 kg), la dieta convencional sin antibiótico (22.60 kg) y convencional + antibiótico (19.60 kg). La ganancia diaria de peso más baja fue la dieta convencional + antibiótico (312 g/día), siguieron la dieta convencional sin antibiótico (356 g/día), la dieta convencional sin antibiótico + Procreatin 7® (374 g/día), la dieta convencional sin antibiótico + Yea Sacc1026® (401 g/día) y la dieta peletizada de Purina® + antibióticos (453 g/día) (P=0.001). El índice de conversión alimenticia más bajo fue con la dieta peletizada Purina® + antibióticos (1.56) y el más alto la dieta convencional + antibiótico (2.63). La dieta que maximizó la rentabilidad económica por cerdo fue la dieta convencional sin antibióticos + Yea Sacc1026® ($39.28). Saccharomyces cerevisiae es una opción viable para remplazar el antibiótico en las dietas de inicio para lechones destetados. 2014-02-04T22:36:06Z 2014-02-04T22:36:06Z 2004 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/2018 spa 28 p. Copyright Escuela Agrícola Panamericana El Zamorano 2014 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es application/pdf application/pdf Zamorano Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2014
institution Universidad Zamorano
collection Biblioteca Digital Zamorano
language Español
topic Antibiótico
Dietas
Patógenos
Probióticos
Procreatin 7®
Yea Sacc1026 ®
spellingShingle Antibiótico
Dietas
Patógenos
Probióticos
Procreatin 7®
Yea Sacc1026 ®
Botto D., Javier E.
Evaluación de dos fuentes de la levadura Saccharomyces cerevisiae en la alimentación de cerdos de destete
description Botto Domínguez, Javier Eduardo. 2004. Evaluación de dos fuentes de la levadura Saccharomyces cerevisiae en la alimentación de cerdos de destete. Proyecto Especial del Programa de Ingeniero Agrónomo, El Zamorano, Honduras. 28 p. Las explotaciones porcinas buscan producir eliminando los antibióticos y la utilización de probióticos puede llegar a ser una solución. El estudio evaluó dos fuentes de la levadura Saccharomyces cerevisiae en la alimentación de lechones desde 21 a 70 días de edad. Se evaluó la ganancia diaria de peso, el consumo de alimento, el índice de conversión alimenticia y la mortalidad; además se hizo un análisis de costos de alimentación. Se utilizaron 354 lechones de ambos sexos, híbridos de la línea terminal PIC® (Pig Improvement Company) y de la línea terminal Dalland® × PIC®. Durante los primeros 56 días de vida fueron alojados en corrales elevados (1.40 × 3.60 m) con piso de plástico ranurado y luego fueron trasladados a corrales elevados (2.90 × 5.20 m) con piso de concreto ranurado (tipo slat). Se utilizó un diseño completamente al azar (DCA) con seis repeticiones. Los tratamientos fueron la dieta convencional + antibiótico, la dieta convencional sin antibiótico, la dieta convencional sin antibiótico + Procreatin 7®, la dieta convencional sin antibiótico + Yea Sacc1026® y la dieta peletizada de Purina® + antibióticos. La dieta peletizada Purina® + antibióticos obtuvo el mayor peso (28.00 kg) al final de la investigación (P=0.001), seguido por las dos fuentes de levadura Procreatin 7® (23.60 kg) y Yea Sacc1026 ® (23.80 kg), la dieta convencional sin antibiótico (22.60 kg) y convencional + antibiótico (19.60 kg). La ganancia diaria de peso más baja fue la dieta convencional + antibiótico (312 g/día), siguieron la dieta convencional sin antibiótico (356 g/día), la dieta convencional sin antibiótico + Procreatin 7® (374 g/día), la dieta convencional sin antibiótico + Yea Sacc1026® (401 g/día) y la dieta peletizada de Purina® + antibióticos (453 g/día) (P=0.001). El índice de conversión alimenticia más bajo fue con la dieta peletizada Purina® + antibióticos (1.56) y el más alto la dieta convencional + antibiótico (2.63). La dieta que maximizó la rentabilidad económica por cerdo fue la dieta convencional sin antibióticos + Yea Sacc1026® ($39.28). Saccharomyces cerevisiae es una opción viable para remplazar el antibiótico en las dietas de inicio para lechones destetados.
author2 Castillo, Rogel
author_facet Castillo, Rogel
Botto D., Javier E.
format Tesis
author Botto D., Javier E.
author_sort Botto D., Javier E.
title Evaluación de dos fuentes de la levadura Saccharomyces cerevisiae en la alimentación de cerdos de destete
title_short Evaluación de dos fuentes de la levadura Saccharomyces cerevisiae en la alimentación de cerdos de destete
title_full Evaluación de dos fuentes de la levadura Saccharomyces cerevisiae en la alimentación de cerdos de destete
title_fullStr Evaluación de dos fuentes de la levadura Saccharomyces cerevisiae en la alimentación de cerdos de destete
title_full_unstemmed Evaluación de dos fuentes de la levadura Saccharomyces cerevisiae en la alimentación de cerdos de destete
title_sort evaluación de dos fuentes de la levadura saccharomyces cerevisiae en la alimentación de cerdos de destete
publisher Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2014
publishDate 2014
url https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/2018
work_keys_str_mv AT bottodjaviere evaluaciondedosfuentesdelalevadurasaccharomycescerevisiaeenlaalimentaciondecerdosdedestete
_version_ 1777778575922954240