Evaluacion de tres cepas de levadura Saccharomyces cerevisiae en dietas de gallinas ponedoras

La alta competitividad del mercado exige mayor eficiencia en el uso de los recursos. Para expresar todo el potencial genético de los animales la biotecnología ofrece probióticos que son organismos vivos que aumentan la eficiencia en producción, porque mejoran la flora intestinal al excluir competiti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Aguiar A., Francisco E.
Otros Autores: Gernat, Abel
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: Zamorano: Escuela Agricola Panamericana, 2016 2016
Materias:
Acceso en línea:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/5160
Descripción
Sumario:La alta competitividad del mercado exige mayor eficiencia en el uso de los recursos. Para expresar todo el potencial genético de los animales la biotecnología ofrece probióticos que son organismos vivos que aumentan la eficiencia en producción, porque mejoran la flora intestinal al excluir competitivamente los organismos enteropatógenos. Entre estos organismos están las levaduras (Saccharomyces cerevisiae) y otras bacterias que producen enzimas, vitaminas y otras sustancias que ayudan al mejor aprovechamiento de los nutrientes en el intestino delgado del ave. El objetivo del estudio fue indagar si la adición de la levadura Saccharomyces cerevisiae contribuye a mejorar la eficiencia en conversión de alimento y productividad del ave.