Desafíos de la caficultura en Centroamérica

Contiene: 1 Trayectoria y viabilidad de las caficulturas centroamericanas (Mario Samper). 2 Aspectos de la sostenibilidad de los sistemas de cultivo de café en América Central (Carlos E. Fernández y Reinhold G. Muschler). 3 Los suelos cafetaleros en América Central y su fertilización (Elemer Bornemi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Bertrand, Benoît, Rapidel, Bruno, Samper K, Mario, Fernández, Carlos, Muschler, Reinhold G, Bornemisza, Elemer, Collinet, Jean, Segura, Alvaro, Vaast, Philippe, Snoeck, Didier, Vásquez, Rolando, Avelino, Jacques, Muller, Raoul, Eskes, Albertus, Santacreo, Rodney, Holguín, Francisco, Wang, Amy, Berry, Dominique, Bieysse, Daniel, Dufour, Bernard, Francisco Barrera, Juan, Hernández, Adán, Decazy, Bernard, Villain, Luc, Anzueto, Francisco, Sarah, Jean Louis, Anthony, Francois, Astorga, Carlos, Berthaud, Julien, Aguilar, Germán, Etienne, Hervé, Vásquez, Nelly, Berthouly, Marc
Otros Autores: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) 2018
Materias:
Acceso en línea:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11324/6984
Descripción
Sumario:Contiene: 1 Trayectoria y viabilidad de las caficulturas centroamericanas (Mario Samper). 2 Aspectos de la sostenibilidad de los sistemas de cultivo de café en América Central (Carlos E. Fernández y Reinhold G. Muschler). 3 Los suelos cafetaleros en América Central y su fertilización (Elemer Bornemisza, Jean Collinet y Alvaro Segura). 4 Hacia un manejo sostenible de la materia orgánica y de la fertilidad biológica de los suelos cafetaleros (Philippe Vaast y Didier Snoeck). 5 El beneficiado ecológico del café (Rolando Vásquez). 6 La roya anaranjada del cafeto: mito y realidad (Jacques Avelino, Raoul Muller, Albertus Eskes, Rodney Santacreo y Francisco Holguín). 7 El ojo de gallo del cafeto (Mycena citricolor) (Amy Wang y Jacques Avelino). 8 La Anthracnosis de los frutos: un grave peligro para la caficultura centroamericana (Raoul A. Müller, Dominique Berry y Daniel Bieysse). 9 La broca de los frutos del cafeto: +la lucha biológica como solución? (Bernard Dufour, Juan Francisco Barrera y Bernard Decazy). 10 Los Nematodos Parásitos del cafeto (Luc Villain, Francisco Anzueto, Adám Hernández y Jean Louis Sarah). 11 Los recursos genéticos: las bases de una solución genética a los problemas de la caficultura latinoamericana (Franéois Anthony, Carlos Astorga y Julien Berthaud). 12 El mejoramiento genético en América Central (Beno¯t Bertrand, Germán Aguilar, Rodney Santacreo y Francisco Anzueto. 13 Aportes de la biotecnología al mejoramiento genético del café: el ejemplo de la multiplicación por embriogénesis somática de híbridos F1 en América Central (Hervé Etienne, Dominique Barry-Etienne, Nelly Vásquez y Marc Berthouly).