Sumario: | Colombia, al igual que la mayoría de los países del continente americano, ha pronunciado desde finales de la década de los ochenta la exposición de su aparato productivo al mercado internacional. Se considera que el fomento de la integración es el resorte para el crecimiento económico, razón por la cual se ha avanzado en la suscripción de Acuerdos Comerciales de diversa índole (regionales, bilaterales, multilaterales) y en ocasiones se ban recibido u otorgado preferencias comerciales de manera unilateral. Sin embargo, la mayor apertura dejó entrever la falta de competitividad del aparato productivo frente a los productos transados internacionalmente. Esto sucede no solamente en el campo de los bienes agrícolas sino también en los agroindustriales que se encuentran encadenados con los productos primarios.
|