Observatorio agrocadenas :la competitividad de las cadenas agroproductivas en Colombia: análisis de su estructura y dinámica (1991-2004)
Colombia, al igual que la mayoría de los países del continente americano, ha pronunciado desde finales de la década de los ochenta la exposición de su aparato productivo al mercado internacional. Se considera que el fomento de la integración es el resorte para el crecimiento económico, razón por la...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | book |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Instituto Colombiano Agropecuario - ICA
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/12743 |
id |
RepoAGROSAVIA12743 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA127432024-12-20T15:19:55Z Observatorio agrocadenas :la competitividad de las cadenas agroproductivas en Colombia: análisis de su estructura y dinámica (1991-2004) Espinal, Carlos Federico Martínez Covaleda, Héctor J. Acevedo Gaitán, Ximena Barrios Urrutia, Camilo A. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Economía de la producción - E16 Cadenas productivas Producción Agroindustria Alimentos Arroz Algodón Papa Tabaco Azúcar Panela Cacao Cafe Banano Platano Aleaginosas perennes Caucho Madera Guadua Frutales Productos pecuarios Transversal Colombia, al igual que la mayoría de los países del continente americano, ha pronunciado desde finales de la década de los ochenta la exposición de su aparato productivo al mercado internacional. Se considera que el fomento de la integración es el resorte para el crecimiento económico, razón por la cual se ha avanzado en la suscripción de Acuerdos Comerciales de diversa índole (regionales, bilaterales, multilaterales) y en ocasiones se ban recibido u otorgado preferencias comerciales de manera unilateral. Sin embargo, la mayor apertura dejó entrever la falta de competitividad del aparato productivo frente a los productos transados internacionalmente. Esto sucede no solamente en el campo de los bienes agrícolas sino también en los agroindustriales que se encuentran encadenados con los productos primarios. Arroz-Oryza sativa Banano- Musa acuminata - Musa paradisiaca Cacao-Theobroma cacao Guadua-Guadua angustifolia Papa-Solanum tuberosum Tabaco-Nicotiana tabacum L. 2018-09-11T14:13:16Z 2018-09-11T14:13:16Z 2004 book Libro http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 info:eu-repo/semantics/book http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 958-9328-59-8 http://hdl.handle.net/20.500.12324/12743 58689 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess 940 páginas application/pdf application/pdf Colombia Instituto Colombiano Agropecuario - ICA |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Economía de la producción - E16 Cadenas productivas Producción Agroindustria Alimentos Arroz Algodón Papa Tabaco Azúcar Panela Cacao Cafe Banano Platano Aleaginosas perennes Caucho Madera Guadua Frutales Productos pecuarios Transversal |
spellingShingle |
Economía de la producción - E16 Cadenas productivas Producción Agroindustria Alimentos Arroz Algodón Papa Tabaco Azúcar Panela Cacao Cafe Banano Platano Aleaginosas perennes Caucho Madera Guadua Frutales Productos pecuarios Transversal Espinal, Carlos Federico Martínez Covaleda, Héctor J. Acevedo Gaitán, Ximena Barrios Urrutia, Camilo A. Observatorio agrocadenas :la competitividad de las cadenas agroproductivas en Colombia: análisis de su estructura y dinámica (1991-2004) |
description |
Colombia, al igual que la mayoría de los países del continente americano, ha pronunciado desde finales de la década de los ochenta la exposición de su aparato productivo al mercado internacional. Se considera que el fomento de la integración es el resorte para el crecimiento económico, razón por la cual se ha avanzado en la suscripción de Acuerdos Comerciales de diversa índole (regionales, bilaterales, multilaterales) y en ocasiones se ban recibido u otorgado preferencias comerciales de manera unilateral. Sin embargo, la mayor apertura dejó entrever la falta de competitividad del aparato productivo frente a los productos transados internacionalmente. Esto sucede no solamente en el campo de los bienes agrícolas sino también en los agroindustriales que se encuentran encadenados con los productos primarios. |
author2 |
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural |
author_facet |
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Espinal, Carlos Federico Martínez Covaleda, Héctor J. Acevedo Gaitán, Ximena Barrios Urrutia, Camilo A. |
format |
book |
author |
Espinal, Carlos Federico Martínez Covaleda, Héctor J. Acevedo Gaitán, Ximena Barrios Urrutia, Camilo A. |
author_sort |
Espinal, Carlos Federico |
title |
Observatorio agrocadenas :la competitividad de las cadenas agroproductivas en Colombia: análisis de su estructura y dinámica (1991-2004) |
title_short |
Observatorio agrocadenas :la competitividad de las cadenas agroproductivas en Colombia: análisis de su estructura y dinámica (1991-2004) |
title_full |
Observatorio agrocadenas :la competitividad de las cadenas agroproductivas en Colombia: análisis de su estructura y dinámica (1991-2004) |
title_fullStr |
Observatorio agrocadenas :la competitividad de las cadenas agroproductivas en Colombia: análisis de su estructura y dinámica (1991-2004) |
title_full_unstemmed |
Observatorio agrocadenas :la competitividad de las cadenas agroproductivas en Colombia: análisis de su estructura y dinámica (1991-2004) |
title_sort |
observatorio agrocadenas :la competitividad de las cadenas agroproductivas en colombia: análisis de su estructura y dinámica (1991-2004) |
publisher |
Instituto Colombiano Agropecuario - ICA |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/12743 |
work_keys_str_mv |
AT espinalcarlosfederico observatorioagrocadenaslacompetitividaddelascadenasagroproductivasencolombiaanalisisdesuestructuraydinamica19912004 AT martinezcovaledahectorj observatorioagrocadenaslacompetitividaddelascadenasagroproductivasencolombiaanalisisdesuestructuraydinamica19912004 AT acevedogaitanximena observatorioagrocadenaslacompetitividaddelascadenasagroproductivasencolombiaanalisisdesuestructuraydinamica19912004 AT barriosurrutiacamiloa observatorioagrocadenaslacompetitividaddelascadenasagroproductivasencolombiaanalisisdesuestructuraydinamica19912004 |
_version_ |
1842255447947476992 |