La espacialidad social en el estudio de la industrialización : estructuras sin escalas, territorios sin sujetos /
Este trabajo propone una discusión metodológica para aplicar críticamente el enfoque de la espacialidad social en el estudio de los procesos de industrialización. La espacialidad social o socioespacialidad se propone como una concepción acerca de la naturaleza dual de la integración social: po...
Autor principal: | Estrada, Jorge Alonso (autor.) |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Spanish |
Publicado: |
Hermosillo :
El Colegio de Sonora,
1998.
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://elibro.net/ereader/unanicaragua/26105 |
Ejemplares similares
-
Biografías y trayectorias juveniles /
por: Dávila León, Oscar,
Publicado: (2002) -
Los jóvenes del siglo XXI, ¿para qué trabajan? Los sentidos del trabajo en la vida de jóvenes de sectores urbano-populares de la ciudad de México /
por: Guerra Ramírez, María Irene,
Publicado: (2005) -
Las trayectorias de los egresados de la escuela media en una sociedad mutada /
por: Sendón, María Alejandra,
Publicado: (2005) -
Comida callejera : proveedores informales de servicios a la industria maquiladora en Nogales, Sonora /
por: García, Hilda,
Publicado: (2000) -
Facultad de Ciencias de la Educación de la UPTC : entre políticas, reformas curriculares, investigación y prácticas pedagógicas (1999 - 2019) /
Publicado: (2023)