Migración, remesas y negocios. Su aporte al desarrollo local : el caso de Teocaltiche, Jalisco /
El desarrollo económico de una nación extensa, como México, no puede entenderse sin estudiar las características regionales del país. La diversidad geográfica y étnica de la federación, sus tradiciones culturales e históricas y sus estructuras políticas deben ser tomadas en consideración...
| Main Author: | |
|---|---|
| Other Authors: | |
| Format: | Article |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Toluca :
Universidad Autónoma del Estado de México, Centro de Investigación y Estudios Avanzados de la Población,
1999.
|
| Subjects: | |
| Online Access: | https://elibro.net/ereader/unanicaragua/19308 |
| Summary: | El desarrollo económico de una nación extensa, como México, no puede entenderse sin estudiar las características regionales del país. La diversidad geográfica y étnica de la federación, sus tradiciones culturales e históricas y sus estructuras políticas deben ser tomadas en consideración si se quiere entender la economía mexicana como una entidad homogénea. Las cifras del ingreso percápita reflejan grandes disparidades interregionales; la pobreza es más marcada en algunas regiones, pero existe en todas ellas. En este contexto, el fenómeno de las remesas, al ingresar a las economías locales "influidas por la alta migración intenacional de sus habitantes", reanima los flujos internos, ingreso-gasto e ingreso-invesión, generando liquidez y capacidad de compra. |
|---|---|
| Published: | 1994- |
| Publication Frequency: | Trimestral |
| ISSN: | 1405-7425 ISSN1405-7425 |