Utilización de la caña con leguminosas como alimento voluminoso para la producción de leche /
Se utilizaron 12 vacas F, (Holstein x Cebú) con el objetivo de estudiar los efectos de la inclusión de leguminosas en forraje de caña sobre la producción de leche; estas fueron distribuidas en un diseño Switch Back con los siguientes tratamientos: A) Caña sola, B) Caña + Urea, y C) Caña + Ma...
Autor principal: | Iriondo, E. (autor.) |
---|---|
Otros Autores: | Martínez, H. L. (autor.), Arostica, I. (autor.) |
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Spanish |
Publicado: |
Matanzas :
Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey,
1998.
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://elibro.net/ereader/unanicaragua/13020 |
Ejemplares similares
-
Utilización de mieles finales de caña de azúcar amonificadas como suplemento en vacas lecheras /
por: Ojeda, F.,
Publicado: (1998) -
Producción de leche en vacas doble propósito suplementadas en verano con la leguminosa campanita (Clitoria ternatea) en el Creced Norte del César
por: Baquero Daza, Luis Alberto, et al.
Publicado: (2018) -
Digestibilidad y energías digestible y metabolizable del azúcar de caña (Saccharum officinarum L.) y del ñame (Dioscorea alata), en cerdos.
por: Gallo Cardona, Jorge T., et al.
Publicado: (2018) -
Propagación in vitro de la caña de azúcar.
por: Peña P., Mario R.
Publicado: (2014) -
Nutrición de rumiantes y monogastricos en el trópico en base a productos y subrproductos de la caña de azúcar /
por: Jaime Quiceno Arias.
Publicado: (2018)