Desarrollo de poblaciones mejoradas de maíz con tolerancia a sequía y resistencia a la mancha de asfalto y roya tropical
El cambio climático (CC) afecta la producción de maíz (Zea mays L.) en Centroamérica, causando estrés hídrico y aumentando la vulnerabilidad a enfermedades como la mancha de asfalto (MA) y roya tropical (RT). Esto compromete la seguridad alimentaria, llevando a los agricultores al uso de productos s...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Tesis |
Language: | Español |
Published: |
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana
2024
|
Subjects: | |
Online Access: | https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/7782 |
id |
ZAMORANO7782 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
ZAMORANO77822024-07-09T09:07:40Z Desarrollo de poblaciones mejoradas de maíz con tolerancia a sequía y resistencia a la mancha de asfalto y roya tropical Macías V., Pedro G. Cerna, Marvin Rodríguez, Iveth Cambio climático, familias S1, medios-hermanos, mejoramiento genético, validación en finca. El cambio climático (CC) afecta la producción de maíz (Zea mays L.) en Centroamérica, causando estrés hídrico y aumentando la vulnerabilidad a enfermedades como la mancha de asfalto (MA) y roya tropical (RT). Esto compromete la seguridad alimentaria, llevando a los agricultores al uso de productos sintéticos, que resultan insostenible ambiental y económicamente. Una de las alternativas más viable es el uso de variedades mejoradas con adaptación a estreses abióticos y resistencia a enfermedades. El objetivo de esta investigación fuedesarrollar poblaciones mejoradas de maíz derivadas de cruzamientos de las variedades tolerantes a sequía (Capulín, Olotillo Choluteca y CENTA Pasaquina) con el hibrido DICTA 96 resistente a la MA. En la primera etapa (abril-septiembre 2023), se desarrollaron tres compuestos-balanceados (CB) de 38 familias S1 y tres compuestos de medios-hermanos (CMH) conformados por las 10 mejores familias MH en cada población, utilizando un diseño alfa látice 20 × 2 con tres repeticiones. En la segunda etapa (septiembre- enero), se evaluó la resistencia a MA y RT de las poblaciones CB y CMH, cuatro parentales y dos testigos comerciales en Zamorano, utilizando un diseño alfa látice 6 × 2 con ocho repeticiones. Las poblaciones mejoradas mostraron superioridad en relación con las variedades progenitores, en rendimiento y resistencia a MA y RT. Estas poblaciones ingresarán al proceso de validación participativa en las fincas de los agricultores para ser liberadas oficialmente como variedades mejoradas; seguida de la producción y diseminaciónde semillas con el objetivo de contribuir a la seguridad alimentaria en Honduras. 2024-07-09T15:05:30Z 2024-07-09T15:05:30Z 2024 Thesis https://hdl.handle.net/11036/7782 spa Copyright Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana |
institution |
Universidad Zamorano |
collection |
Biblioteca Digital Zamorano |
language |
Español |
topic |
Cambio climático, familias S1, medios-hermanos, mejoramiento genético, validación en finca. |
spellingShingle |
Cambio climático, familias S1, medios-hermanos, mejoramiento genético, validación en finca. Macías V., Pedro G. Desarrollo de poblaciones mejoradas de maíz con tolerancia a sequía y resistencia a la mancha de asfalto y roya tropical |
description |
El cambio climático (CC) afecta la producción de maíz (Zea mays L.) en Centroamérica, causando estrés hídrico y aumentando la vulnerabilidad a enfermedades como la mancha de asfalto (MA) y roya tropical (RT). Esto compromete la seguridad alimentaria, llevando a los agricultores al uso de productos sintéticos, que resultan insostenible ambiental y económicamente. Una de las alternativas más viable es el uso de variedades mejoradas con
adaptación a estreses abióticos y resistencia a enfermedades. El objetivo de esta investigación fuedesarrollar poblaciones mejoradas de maíz derivadas de cruzamientos de las variedades tolerantes a sequía (Capulín, Olotillo Choluteca y CENTA Pasaquina) con el hibrido DICTA 96 resistente a la MA. En la primera etapa (abril-septiembre 2023), se desarrollaron tres compuestos-balanceados
(CB) de 38 familias S1 y tres compuestos de medios-hermanos (CMH) conformados por las 10 mejores familias MH en cada población, utilizando un diseño alfa látice 20 × 2 con tres repeticiones. En la segunda etapa (septiembre- enero), se evaluó la resistencia a MA y RT de las
poblaciones CB y CMH, cuatro parentales y dos testigos comerciales en Zamorano, utilizando un diseño alfa látice 6 × 2 con ocho repeticiones. Las poblaciones mejoradas mostraron superioridad en relación con las variedades progenitores, en rendimiento y resistencia a MA y RT. Estas poblaciones ingresarán al proceso de validación participativa en las fincas de los agricultores para ser liberadas oficialmente como variedades mejoradas; seguida de la producción y diseminaciónde semillas con el objetivo de contribuir a la seguridad alimentaria en Honduras. |
author2 |
Cerna, Marvin |
author_facet |
Cerna, Marvin Macías V., Pedro G. |
format |
Tesis |
author |
Macías V., Pedro G. |
author_sort |
Macías V., Pedro G. |
title |
Desarrollo de poblaciones mejoradas de maíz con tolerancia a sequía y resistencia a la mancha de asfalto y roya tropical |
title_short |
Desarrollo de poblaciones mejoradas de maíz con tolerancia a sequía y resistencia a la mancha de asfalto y roya tropical |
title_full |
Desarrollo de poblaciones mejoradas de maíz con tolerancia a sequía y resistencia a la mancha de asfalto y roya tropical |
title_fullStr |
Desarrollo de poblaciones mejoradas de maíz con tolerancia a sequía y resistencia a la mancha de asfalto y roya tropical |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de poblaciones mejoradas de maíz con tolerancia a sequía y resistencia a la mancha de asfalto y roya tropical |
title_sort |
desarrollo de poblaciones mejoradas de maíz con tolerancia a sequía y resistencia a la mancha de asfalto y roya tropical |
publisher |
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana |
publishDate |
2024 |
url |
https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/7782 |
work_keys_str_mv |
AT maciasvpedrog desarrollodepoblacionesmejoradasdemaizcontoleranciaasequiayresistenciaalamanchadeasfaltoyroyatropical |
_version_ |
1808118826901962752 |