Evaluación del uso del probiótico eMax® en la dieta en cerdos de engorde
Zootecnia
| Autores principales: | Marcillo V., Dony G., Peñarreta C., Patricio I. | 
|---|---|
| Otros Autores: | Castillo, Rogel | 
| Formato: | Tesis | 
| Lenguaje: | Español | 
| Publicado: | Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana
    
      2024 | 
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/7691 | 
Ejemplares similares
- 
                
        
          Efecto del uso de fitasa en la dieta de  cerdos en etapa de engorde        
                  
 por: Soler D., Fernando D.
 Publicado: (2022)
- 
                
        
          Obtención y análisis fisicoquímico de mucílago de café (Coffea arabica)  y su aplicación en la elaboración de galletas dulces        
                  
 por: Cab M., Iris L., et al.
 Publicado: (2022)
- 
                
        
          Evaluación del efecto de la suplementación de ácido gamma-aminobutírico (GABA) en dietas para cerdos en la etapa de engorde        
                  
 por: Amaya C., Diego A., et al.
 Publicado: (2024)
- 
                
        
          Alimentos alternativos para cerdos: Semolina de arroz, Harina de palmiste y DDGS. Revisión bibliográfica        
                  
 por: Dundur S., Roger A.
 Publicado: (2021)
- 
                
        
          Evaluación de un probiótico (eMAX) en el desempeño productivo de  pollos de engorde        
                  
 por: Mendoza Z., Mauricio A., et al.
 Publicado: (2022)