Monitoreo de la mosca doméstica, Musca domestica en Zootecnia y evaluación del control de roedores en la unidad de aves en Zamorano, Honduras

Entre junio y agosto de 2007 se realizó un monitoreo de la mosca doméstica en el corredor de Zootecnia y en las unidades de producción y se evaluó el sistema de control de roedores en la unidad de aves. La población de mosca doméstica fue diferente (P≤0.05) entre unidades, teniendo ganado lechero el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Faz C., Lucía M., Meneses M., Paola M.
Otros Autores: Murillo, Gerardo
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano. 2012
Materias:
Acceso en línea:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/760
id ZAMORANO760
record_format dspace
spelling ZAMORANO7602023-03-24T15:40:58Z Monitoreo de la mosca doméstica, Musca domestica en Zootecnia y evaluación del control de roedores en la unidad de aves en Zamorano, Honduras Faz C., Lucía M. Meneses M., Paola M. Murillo, Gerardo Rueda, Alfredo Gernat, Abel Estiércol Excretas Larva Nivel crítico Tarjeta Entre junio y agosto de 2007 se realizó un monitoreo de la mosca doméstica en el corredor de Zootecnia y en las unidades de producción y se evaluó el sistema de control de roedores en la unidad de aves. La población de mosca doméstica fue diferente (P≤0.05) entre unidades, teniendo ganado lechero el más alto; la población de mosca varió (P≤0.05) entre semanas con un incremento en la quinta semana. Se encontró diferencia (P≤0.05) entre las ubicaciones en cada unidad; en ganado lechero el mayor número de excretas correspondió a los corrales de alimentación con concentrado; en aves a las jaulas con ponedoras; en rumiantes menores al lugar del ordeño y en cerdos a las instalaciones de engorde. Se encontraron correlaciones significativas (P≤0.05) pero muy bajas entre los niveles de moscas y la precipitación, la temperatura y la humedad relativa. La mayor densidad de larvas se encontró en las secciones de cerdos y aves con un promedio de 443 y 403 larvas por kg de estiércol respectivamente, mientras que en ganado lechero la densidad fue de 145 larvas. En la unidad de aves la frecuencia de consumo de los cebos por roedores indicó diferencia (P≤0.05) siendo los colocados cerca de los galpones de engorde los más consumidos y los que estaban cerca de pollas y ponedoras los menos consumidos. 1. Índice de cuadros, figuras y anexos 2. Introducción 3. Materiales y métodos 4. Resultados y discusión 5. Conclusiones 7. Recomendaciones 8. Literatura citada 9. Anexos 2012-11-05T00:00:02Z 2012-11-05T00:00:02Z 2007 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/760 spa 20 p. Copyright Escuela Agrícola Panamericana Zamorano 2012 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano.
institution Universidad Zamorano
collection Biblioteca Digital Zamorano
language Español
topic Estiércol
Excretas
Larva
Nivel crítico
Tarjeta
spellingShingle Estiércol
Excretas
Larva
Nivel crítico
Tarjeta
Faz C., Lucía M.
Meneses M., Paola M.
Monitoreo de la mosca doméstica, Musca domestica en Zootecnia y evaluación del control de roedores en la unidad de aves en Zamorano, Honduras
description Entre junio y agosto de 2007 se realizó un monitoreo de la mosca doméstica en el corredor de Zootecnia y en las unidades de producción y se evaluó el sistema de control de roedores en la unidad de aves. La población de mosca doméstica fue diferente (P≤0.05) entre unidades, teniendo ganado lechero el más alto; la población de mosca varió (P≤0.05) entre semanas con un incremento en la quinta semana. Se encontró diferencia (P≤0.05) entre las ubicaciones en cada unidad; en ganado lechero el mayor número de excretas correspondió a los corrales de alimentación con concentrado; en aves a las jaulas con ponedoras; en rumiantes menores al lugar del ordeño y en cerdos a las instalaciones de engorde. Se encontraron correlaciones significativas (P≤0.05) pero muy bajas entre los niveles de moscas y la precipitación, la temperatura y la humedad relativa. La mayor densidad de larvas se encontró en las secciones de cerdos y aves con un promedio de 443 y 403 larvas por kg de estiércol respectivamente, mientras que en ganado lechero la densidad fue de 145 larvas. En la unidad de aves la frecuencia de consumo de los cebos por roedores indicó diferencia (P≤0.05) siendo los colocados cerca de los galpones de engorde los más consumidos y los que estaban cerca de pollas y ponedoras los menos consumidos.
author2 Murillo, Gerardo
author_facet Murillo, Gerardo
Faz C., Lucía M.
Meneses M., Paola M.
format Tesis
author Faz C., Lucía M.
Meneses M., Paola M.
author_sort Faz C., Lucía M.
title Monitoreo de la mosca doméstica, Musca domestica en Zootecnia y evaluación del control de roedores en la unidad de aves en Zamorano, Honduras
title_short Monitoreo de la mosca doméstica, Musca domestica en Zootecnia y evaluación del control de roedores en la unidad de aves en Zamorano, Honduras
title_full Monitoreo de la mosca doméstica, Musca domestica en Zootecnia y evaluación del control de roedores en la unidad de aves en Zamorano, Honduras
title_fullStr Monitoreo de la mosca doméstica, Musca domestica en Zootecnia y evaluación del control de roedores en la unidad de aves en Zamorano, Honduras
title_full_unstemmed Monitoreo de la mosca doméstica, Musca domestica en Zootecnia y evaluación del control de roedores en la unidad de aves en Zamorano, Honduras
title_sort monitoreo de la mosca doméstica, musca domestica en zootecnia y evaluación del control de roedores en la unidad de aves en zamorano, honduras
publisher Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano.
publishDate 2012
url https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/760
work_keys_str_mv AT fazcluciam monitoreodelamoscadomesticamuscadomesticaenzootecniayevaluaciondelcontrolderoedoresenlaunidaddeavesenzamoranohonduras
AT menesesmpaolam monitoreodelamoscadomesticamuscadomesticaenzootecniayevaluaciondelcontrolderoedoresenlaunidaddeavesenzamoranohonduras
_version_ 1808118987494522880