Implementación del protocolo Efficient Food Loss & Waste en lechuga (Lactuca sativa) en variedades Maximus RZ y Tropicana en Zamorano

La inseguridad alimentaria (InSA) se ha convertido en un problema crítico debido al desperdicio de alimentos. Este problema afecta a diferentes lugares del mundo y ocurre en diversos eslabones de la cadena alimentaria, desde la producción agrícola hasta el consumo final. En este contexto, el present...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Intriago, Amanda L., Paredes T., Madelyn M.
Other Authors: Reconco, Rommel
Format: Tesis
Language:Español
Published: Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana 2023
Subjects:
Online Access:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/7582
id ZAMORANO7582
record_format dspace
spelling ZAMORANO75822023-11-27T13:56:26Z Implementación del protocolo Efficient Food Loss & Waste en lechuga (Lactuca sativa) en variedades Maximus RZ y Tropicana en Zamorano Intriago, Amanda L. Paredes T., Madelyn M. Reconco, Rommel Acosta, Evelyn Desperdicio lechuga merma pérdida protocolo La inseguridad alimentaria (InSA) se ha convertido en un problema crítico debido al desperdicio de alimentos. Este problema afecta a diferentes lugares del mundo y ocurre en diversos eslabones de la cadena alimentaria, desde la producción agrícola hasta el consumo final. En este contexto, el presente estudio tuvo como objetivo principal evaluar la eficacia y pérdidas de lechuga a lo largo de la cadena de suministro en la Escuela Agrícola Panamericana El Zamorano. Para ello, se aplicó el Protocolo Food Loss and Waste, el cual requirió la recopilación y análisis de datos en las fases de producción, postcosecha y comercialización del producto. La investigación se enfocó específicamente en las variedades de lechuga Maximus RZ y Tropicana. El estudió identificó que la etapa de acondicionamiento – planta postcosecha tiene el mayor porcentaje de PDA con un 36%, siendo este el punto más crítico dentro de la cadena de suministros. Tras determinar la cadena de suministro con el mayor índice de pérdidas, se elaboró un esquema de análisis causa – raíz para identificar las causas que determinan este valor de pérdida y se planteó las posibles intervenciones. Se identificó que la causa raíz real principal de generación de merma en esta etapa se debió al incumplimiento de estándares de calidad de materia prima, la cual está vinculada con tres posibles causas; el factor humano, por la modalidad de trabajo del Aprender Haciendo con la participación de estudiantes durante el proceso de deshoje, la presencia de materia prima con daño fisiológico, microbiológico, biológico y físico y el proceso fisiológico de respiración - transpiración. Finalmente, después de la planta postcosecha, se identificó un PDA de 23% en la etapa de producción en Campo. 2023-11-27T19:54:34Z 2023-11-27T19:54:34Z 2023 Thesis https://hdl.handle.net/11036/7582 spa Copyright Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ application/pdf Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana
institution Universidad Zamorano
collection Biblioteca Digital Zamorano
language Español
topic Desperdicio
lechuga
merma
pérdida
protocolo
spellingShingle Desperdicio
lechuga
merma
pérdida
protocolo
Intriago, Amanda L.
Paredes T., Madelyn M.
Implementación del protocolo Efficient Food Loss & Waste en lechuga (Lactuca sativa) en variedades Maximus RZ y Tropicana en Zamorano
description La inseguridad alimentaria (InSA) se ha convertido en un problema crítico debido al desperdicio de alimentos. Este problema afecta a diferentes lugares del mundo y ocurre en diversos eslabones de la cadena alimentaria, desde la producción agrícola hasta el consumo final. En este contexto, el presente estudio tuvo como objetivo principal evaluar la eficacia y pérdidas de lechuga a lo largo de la cadena de suministro en la Escuela Agrícola Panamericana El Zamorano. Para ello, se aplicó el Protocolo Food Loss and Waste, el cual requirió la recopilación y análisis de datos en las fases de producción, postcosecha y comercialización del producto. La investigación se enfocó específicamente en las variedades de lechuga Maximus RZ y Tropicana. El estudió identificó que la etapa de acondicionamiento – planta postcosecha tiene el mayor porcentaje de PDA con un 36%, siendo este el punto más crítico dentro de la cadena de suministros. Tras determinar la cadena de suministro con el mayor índice de pérdidas, se elaboró un esquema de análisis causa – raíz para identificar las causas que determinan este valor de pérdida y se planteó las posibles intervenciones. Se identificó que la causa raíz real principal de generación de merma en esta etapa se debió al incumplimiento de estándares de calidad de materia prima, la cual está vinculada con tres posibles causas; el factor humano, por la modalidad de trabajo del Aprender Haciendo con la participación de estudiantes durante el proceso de deshoje, la presencia de materia prima con daño fisiológico, microbiológico, biológico y físico y el proceso fisiológico de respiración - transpiración. Finalmente, después de la planta postcosecha, se identificó un PDA de 23% en la etapa de producción en Campo.
author2 Reconco, Rommel
author_facet Reconco, Rommel
Intriago, Amanda L.
Paredes T., Madelyn M.
format Tesis
author Intriago, Amanda L.
Paredes T., Madelyn M.
author_sort Intriago, Amanda L.
title Implementación del protocolo Efficient Food Loss & Waste en lechuga (Lactuca sativa) en variedades Maximus RZ y Tropicana en Zamorano
title_short Implementación del protocolo Efficient Food Loss & Waste en lechuga (Lactuca sativa) en variedades Maximus RZ y Tropicana en Zamorano
title_full Implementación del protocolo Efficient Food Loss & Waste en lechuga (Lactuca sativa) en variedades Maximus RZ y Tropicana en Zamorano
title_fullStr Implementación del protocolo Efficient Food Loss & Waste en lechuga (Lactuca sativa) en variedades Maximus RZ y Tropicana en Zamorano
title_full_unstemmed Implementación del protocolo Efficient Food Loss & Waste en lechuga (Lactuca sativa) en variedades Maximus RZ y Tropicana en Zamorano
title_sort implementación del protocolo efficient food loss & waste en lechuga (lactuca sativa) en variedades maximus rz y tropicana en zamorano
publisher Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana
publishDate 2023
url https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/7582
work_keys_str_mv AT intriagoamandal implementaciondelprotocoloefficientfoodlosswasteenlechugalactucasativaenvariedadesmaximusrzytropicanaenzamorano
AT paredestmadelynm implementaciondelprotocoloefficientfoodlosswasteenlechugalactucasativaenvariedadesmaximusrzytropicanaenzamorano
_version_ 1808119374430601216