Percepciones de caficultores sobre mamíferos silvestres en Honduras y Perú

. Existe una crisis por la reducción de hábitats, una principal causa de la pérdida de la biodiversidad, que impacta directamente a los mamíferos silvestres que son considerados un grupo clave para la estructura y función del ecosistema. El cultivo de café bajo sombra permite la conservación de a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Huamani H., Denis
Otros Autores: Van den Berghe, Eric
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana 2023
Materias:
Acceso en línea:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/7511
id ZAMORANO7511
record_format dspace
spelling ZAMORANO75112023-12-08T09:34:48Z Percepciones de caficultores sobre mamíferos silvestres en Honduras y Perú Huamani H., Denis Van den Berghe, Eric Biodiversidad Cacería Conservación de mamíferos Café orgánico Funciones ecológicas . Existe una crisis por la reducción de hábitats, una principal causa de la pérdida de la biodiversidad, que impacta directamente a los mamíferos silvestres que son considerados un grupo clave para la estructura y función del ecosistema. El cultivo de café bajo sombra permite la conservación de alguna fauna silvestre, y a su vez, es importante en la socioeconomía centroamericana y del Perú, por ser el primer producto agrícola de exportación. Se realizaron entrevistas semiestructuradas para evaluar las percepciones de caficultores orgánicos, 27 en Perú y 24 en Honduras, socios de CECOVASA y COMSA respectivamente. Las percepciones fueron positivas hacia los mamíferos terrestres y el nivel educativo influyó en el conocimiento para la dispersión de semillas y aporte de materia orgánica al suelo. Asimismo, la edad influyó en las percepciones de los caficultores hacia la fauna, teniendo reportes negativos en adultos mayores de 60 años. Las percepciones negativas estuvieron relacionadas a intrusiones y daños en los cultivos de café lo cual influencia en las medidas para reducir los ataques a cultivos como ahuyentar. Los agricultores reportaron usos de mamíferos silvestres como alimento y medicina alternativa. No se presentaron diferencias en las percepciones sobre los mamíferos entre los caficultores de ambos países; pero si se presentó diferencias en las características y gestión de las fincas y el número de especies reportadas en las fincas. Las actitudes de los agricultores de Honduras y Perú hacia el masto fauna silvestre fue por lo general positiva, además de su disposición para la conservación. 2023-08-01T19:31:23Z 2023-08-01T19:31:23Z 2023 Thesis https://hdl.handle.net/11036/7511 spa Copyright Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ application/pdf Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana
institution Universidad Zamorano
collection Biblioteca Digital Zamorano
language Español
topic Biodiversidad
Cacería
Conservación de mamíferos
Café orgánico
Funciones ecológicas
spellingShingle Biodiversidad
Cacería
Conservación de mamíferos
Café orgánico
Funciones ecológicas
Huamani H., Denis
Percepciones de caficultores sobre mamíferos silvestres en Honduras y Perú
description . Existe una crisis por la reducción de hábitats, una principal causa de la pérdida de la biodiversidad, que impacta directamente a los mamíferos silvestres que son considerados un grupo clave para la estructura y función del ecosistema. El cultivo de café bajo sombra permite la conservación de alguna fauna silvestre, y a su vez, es importante en la socioeconomía centroamericana y del Perú, por ser el primer producto agrícola de exportación. Se realizaron entrevistas semiestructuradas para evaluar las percepciones de caficultores orgánicos, 27 en Perú y 24 en Honduras, socios de CECOVASA y COMSA respectivamente. Las percepciones fueron positivas hacia los mamíferos terrestres y el nivel educativo influyó en el conocimiento para la dispersión de semillas y aporte de materia orgánica al suelo. Asimismo, la edad influyó en las percepciones de los caficultores hacia la fauna, teniendo reportes negativos en adultos mayores de 60 años. Las percepciones negativas estuvieron relacionadas a intrusiones y daños en los cultivos de café lo cual influencia en las medidas para reducir los ataques a cultivos como ahuyentar. Los agricultores reportaron usos de mamíferos silvestres como alimento y medicina alternativa. No se presentaron diferencias en las percepciones sobre los mamíferos entre los caficultores de ambos países; pero si se presentó diferencias en las características y gestión de las fincas y el número de especies reportadas en las fincas. Las actitudes de los agricultores de Honduras y Perú hacia el masto fauna silvestre fue por lo general positiva, además de su disposición para la conservación.
author2 Van den Berghe, Eric
author_facet Van den Berghe, Eric
Huamani H., Denis
format Tesis
author Huamani H., Denis
author_sort Huamani H., Denis
title Percepciones de caficultores sobre mamíferos silvestres en Honduras y Perú
title_short Percepciones de caficultores sobre mamíferos silvestres en Honduras y Perú
title_full Percepciones de caficultores sobre mamíferos silvestres en Honduras y Perú
title_fullStr Percepciones de caficultores sobre mamíferos silvestres en Honduras y Perú
title_full_unstemmed Percepciones de caficultores sobre mamíferos silvestres en Honduras y Perú
title_sort percepciones de caficultores sobre mamíferos silvestres en honduras y perú
publisher Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana
publishDate 2023
url https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/7511
work_keys_str_mv AT huamanihdenis percepcionesdecaficultoressobremamiferossilvestresenhondurasyperu
_version_ 1808119734698246144