Uso de levadura hidrolizada como probiótico y su efecto en el desempeño productivo y microflora intestinal de lechones destetados

El presente estudio tuvo como objetivos: Determinar el consumo diario de alimento (CA), ganancia diaria de peso (GDP), índice de conversión alimenticia (ICA), peso final, presencia de Coliformes totales, Escherichia coli y bacterias ácido lácticas (BAL) en lechones destetados. Se utilizaron 72 lec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ulloa G., Noelmi S.
Otros Autores: Castillo, Rogel
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2022 2022
Materias:
Acceso en línea:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/7437
id ZAMORANO7437
record_format dspace
spelling ZAMORANO74372023-03-24T15:46:50Z Uso de levadura hidrolizada como probiótico y su efecto en el desempeño productivo y microflora intestinal de lechones destetados Ulloa G., Noelmi S. Castillo, Rogel Hincapié, John Antibióticos Bacterias Destete Salud intestinal El presente estudio tuvo como objetivos: Determinar el consumo diario de alimento (CA), ganancia diaria de peso (GDP), índice de conversión alimenticia (ICA), peso final, presencia de Coliformes totales, Escherichia coli y bacterias ácido lácticas (BAL) en lechones destetados. Se utilizaron 72 lechones de las razas Yorkshire, Landrace y Duroc. Los tratamientos evaluados fueron: Alimento base con antibióticos y alimento base con levadura hidrolizada sin antibiótico. Los resultados obtenidos Ademuestran que no se encontraron diferencias significativas (P>0.05) en el CA, presentando una media de 439.34 g/día, 635.62 g/día y 945.6 g/día para los 36, 49 y 70 días respectivamente. La GDP mostró una media de 310.26 g/día, 464.82 g/día y 636.69 g/día respectivamente. El ICA obtenido fue de 1.44, 1.37 y 1.49, y el peso final promedio fue de 9.36 kg, 15.4 kg y 28.77 kg. Sin embargo, si se encontraron diferencias significativas (P ≤ 0.05) en los análisis de Coliformes totales, con 6.62 Log UFC/G para los antibióticos y 3.97 Log UFC/g para la levadura hidrolizada. Los análisis de Escherichia coli presentaron diferencias con 6.22 Log UFC/g en antibiótico y 3.78 Log UFC/g con levadura hidrolizada. Por otra parte, los análisis de BAL no presentaron diferencias significativas (P>0.05) al obtener con antibióticos 4.95 Log UFC/g y 7.15 Log UFC/g con levadura hidrolizada. Por consiguiente, a pesar de que el desempeño productivo fue similar para ambos tratamientos, la levadura hidrolizada mejoró la salud intestinal al disminuir significativamente la presencia de Coliformes totales y Escherichia coli en el intestino delgado. 2022-09-13T17:37:47Z 2022-09-13T17:37:47Z 2022 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/7437 spa 29 p. Copyright Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano, 2022 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ application/pdf Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2022
institution Universidad Zamorano
collection Biblioteca Digital Zamorano
language Español
topic Antibióticos
Bacterias
Destete
Salud intestinal
spellingShingle Antibióticos
Bacterias
Destete
Salud intestinal
Ulloa G., Noelmi S.
Uso de levadura hidrolizada como probiótico y su efecto en el desempeño productivo y microflora intestinal de lechones destetados
description El presente estudio tuvo como objetivos: Determinar el consumo diario de alimento (CA), ganancia diaria de peso (GDP), índice de conversión alimenticia (ICA), peso final, presencia de Coliformes totales, Escherichia coli y bacterias ácido lácticas (BAL) en lechones destetados. Se utilizaron 72 lechones de las razas Yorkshire, Landrace y Duroc. Los tratamientos evaluados fueron: Alimento base con antibióticos y alimento base con levadura hidrolizada sin antibiótico. Los resultados obtenidos Ademuestran que no se encontraron diferencias significativas (P>0.05) en el CA, presentando una media de 439.34 g/día, 635.62 g/día y 945.6 g/día para los 36, 49 y 70 días respectivamente. La GDP mostró una media de 310.26 g/día, 464.82 g/día y 636.69 g/día respectivamente. El ICA obtenido fue de 1.44, 1.37 y 1.49, y el peso final promedio fue de 9.36 kg, 15.4 kg y 28.77 kg. Sin embargo, si se encontraron diferencias significativas (P ≤ 0.05) en los análisis de Coliformes totales, con 6.62 Log UFC/G para los antibióticos y 3.97 Log UFC/g para la levadura hidrolizada. Los análisis de Escherichia coli presentaron diferencias con 6.22 Log UFC/g en antibiótico y 3.78 Log UFC/g con levadura hidrolizada. Por otra parte, los análisis de BAL no presentaron diferencias significativas (P>0.05) al obtener con antibióticos 4.95 Log UFC/g y 7.15 Log UFC/g con levadura hidrolizada. Por consiguiente, a pesar de que el desempeño productivo fue similar para ambos tratamientos, la levadura hidrolizada mejoró la salud intestinal al disminuir significativamente la presencia de Coliformes totales y Escherichia coli en el intestino delgado.
author2 Castillo, Rogel
author_facet Castillo, Rogel
Ulloa G., Noelmi S.
format Tesis
author Ulloa G., Noelmi S.
author_sort Ulloa G., Noelmi S.
title Uso de levadura hidrolizada como probiótico y su efecto en el desempeño productivo y microflora intestinal de lechones destetados
title_short Uso de levadura hidrolizada como probiótico y su efecto en el desempeño productivo y microflora intestinal de lechones destetados
title_full Uso de levadura hidrolizada como probiótico y su efecto en el desempeño productivo y microflora intestinal de lechones destetados
title_fullStr Uso de levadura hidrolizada como probiótico y su efecto en el desempeño productivo y microflora intestinal de lechones destetados
title_full_unstemmed Uso de levadura hidrolizada como probiótico y su efecto en el desempeño productivo y microflora intestinal de lechones destetados
title_sort uso de levadura hidrolizada como probiótico y su efecto en el desempeño productivo y microflora intestinal de lechones destetados
publisher Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2022
publishDate 2022
url https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/7437
work_keys_str_mv AT ulloagnoelmis usodelevadurahidrolizadacomoprobioticoysuefectoeneldesempenoproductivoymicrofloraintestinaldelechonesdestetados
_version_ 1808119150707474432