Uso de zeolita en dietas para lechones de 36 a 70 días de edad
Las etapas más primordiales en la producción del cerdo es el momento del destete y post-destete, dado a la transición de una dieta líquida a una dieta sólida, donde los lechones se exponen vulnerablemente a contraer enfermedades digestivas. El objetivo de este estudio fue evaluar el uso de zeolit...
| Autores principales: | , | 
|---|---|
| Otros Autores: | |
| Formato: | Tesis | 
| Lenguaje: | Español | 
| Publicado: | Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2022
    
      2022 | 
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/7424 | 
| id | ZAMORANO7424 | 
|---|---|
| record_format | dspace | 
| spelling | ZAMORANO74242023-03-24T15:47:20Z Uso de zeolita en dietas para lechones de 36 a 70 días de edad Mendoza P., Alondra M. Mancilla N., Pedro M. Castillo, Rogel Hincapié, John Clinoptilolita Estrés Post-destete Las etapas más primordiales en la producción del cerdo es el momento del destete y post-destete, dado a la transición de una dieta líquida a una dieta sólida, donde los lechones se exponen vulnerablemente a contraer enfermedades digestivas. El objetivo de este estudio fue evaluar el uso de zeolita en dietas en lechones de 36 a 70 días de edad, comparándola con una dieta con antibióticos, sobre la ganancia diaria de peso, consumo diario de alimento, índice de conversión alimenticia y mortalidad post-destete. Se evaluaron dos tratamientos, el control que consistía en un alimento a base de núcleos, medicado con Tiamulina + Clortetraciclina y el tratamiento dos que consistía en el mismo alimento a base de núcleos con un 3% de zeolita sin incluir antibióticos. Se utilizó un diseño de bloques completos al azar (BCA), considerando dos tratamientos distintos y seis repeticiones por tratamiento, donde se analizó con el programa estadístico Statistical Analysis System (SAS). Hubo diferencias (P ≤ 0.05) en la primera etapa en la ganancia diaria de peso (190.6 vs 348.5 g), consumo diario de alimento (415.7 vs 567.1 g) e índice de conversión alimenticia (2.22 vs 1.6) para el tratamiento medicado y el de zeolita, respectivamente; no se encontraron diferencias en estas variables en la etapa de 49 a 70 días de edad. Se recomienda utilizar el alimento con 3% de zeolita bajo condiciones similares a las de la granja porcina de Zamorano. 2022-09-13T15:15:00Z 2022-09-13T15:15:00Z 2022 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/7424 spa 19 p. Copyright Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano, 2022 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ application/pdf Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2022 | 
| institution | Universidad Zamorano | 
| collection | Biblioteca Digital Zamorano | 
| language | Español | 
| topic | Clinoptilolita Estrés Post-destete | 
| spellingShingle | Clinoptilolita Estrés Post-destete Mendoza P., Alondra M. Mancilla N., Pedro M. Uso de zeolita en dietas para lechones de 36 a 70 días de edad | 
| description | Las etapas más primordiales en la producción del cerdo es el momento del destete y post-destete,  dado a la transición de una dieta líquida a una dieta sólida, donde los lechones se exponen  vulnerablemente a contraer enfermedades digestivas. El objetivo de este estudio fue evaluar el uso  de zeolita en dietas en lechones de 36 a 70 días de edad, comparándola con una dieta con antibióticos,  sobre la ganancia diaria de peso, consumo diario de alimento, índice de conversión alimenticia y  mortalidad post-destete. Se evaluaron dos tratamientos, el control que consistía en un alimento a  base de núcleos, medicado con Tiamulina + Clortetraciclina y el tratamiento dos que consistía en el  mismo alimento a base de núcleos con un 3% de zeolita sin incluir antibióticos. Se utilizó un diseño de  bloques completos al azar (BCA), considerando dos tratamientos distintos y seis repeticiones por  tratamiento, donde se analizó con el programa estadístico Statistical Analysis System (SAS). Hubo  diferencias (P ≤ 0.05) en la primera etapa en la ganancia diaria de peso (190.6 vs 348.5 g), consumo  diario de alimento (415.7 vs 567.1 g) e índice de conversión alimenticia (2.22 vs 1.6) para el  tratamiento medicado y el de zeolita, respectivamente; no se encontraron diferencias en estas  variables en la etapa de 49 a 70 días de edad. Se recomienda utilizar el alimento con 3% de zeolita  bajo condiciones similares a las de la granja porcina de Zamorano. | 
| author2 | Castillo, Rogel | 
| author_facet | Castillo, Rogel Mendoza P., Alondra M. Mancilla N., Pedro M. | 
| format | Tesis | 
| author | Mendoza P., Alondra M. Mancilla N., Pedro M. | 
| author_sort | Mendoza P., Alondra M. | 
| title | Uso de zeolita en dietas para lechones de 36 a 70 días de edad | 
| title_short | Uso de zeolita en dietas para lechones de 36 a 70 días de edad | 
| title_full | Uso de zeolita en dietas para lechones de 36 a 70 días de edad | 
| title_fullStr | Uso de zeolita en dietas para lechones de 36 a 70 días de edad | 
| title_full_unstemmed | Uso de zeolita en dietas para lechones de 36 a 70 días de edad | 
| title_sort | uso de zeolita en dietas para lechones de 36 a 70 días de edad | 
| publisher | Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2022 | 
| publishDate | 2022 | 
| url | https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/7424 | 
| work_keys_str_mv | AT mendozapalondram usodezeolitaendietasparalechonesde36a70diasdeedad AT mancillanpedrom usodezeolitaendietasparalechonesde36a70diasdeedad | 
| _version_ | 1808119705083314176 |