Efecto de la suplementación estratégica al 1% y sal Matsuda® en toretes en pastoreo rotacional intensivo

Las pasturas en las zonas tropicales no tienen los nutrientes suficientes para el desarrollo óptimo bovino, aumentando las exigencias y generando problemas en los sistemas pastoriles. La suplementación mineral es importante para cumplir con los requisitos y ser rentables. Este estudio evaluó la supl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Girón R., Edwin J., Molina M., Luis E.
Otros Autores: Matamoros, Isidro
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2020 2020
Materias:
Acceso en línea:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/6881
id ZAMORANO6881
record_format dspace
spelling ZAMORANO68812023-03-24T16:12:45Z Efecto de la suplementación estratégica al 1% y sal Matsuda® en toretes en pastoreo rotacional intensivo Girón R., Edwin J. Molina M., Luis E. Matamoros, Isidro Martinez, Yordan Concentrado Evaluación Suplementación Las pasturas en las zonas tropicales no tienen los nutrientes suficientes para el desarrollo óptimo bovino, aumentando las exigencias y generando problemas en los sistemas pastoriles. La suplementación mineral es importante para cumplir con los requisitos y ser rentables. Este estudio evaluó la suplementación + sal Matsuda®, las variables analizadas fueron ganancia diaria de peso (GDP), días a mercado y carga financiera con y sin suplementación balanceada y sal mineral Matsuda®. Se utilizaron 42 toros (peso inicial de 350 kg), divididos en dos grupos que no difirieron en su peso inicial, (348 y 352 kg, respectivamente). Su composición racial fue encastes de Brahman con Simmental, Charolais Angus rojo, Beefmaster, Droughtmaster y Senepol, sometidos a pastoreo rotacional intensivo en pasturas de Brachiaria brizantha. Ambos grupos tenían libre acceso a sales minerales y un grupo recibió suplementación (1% de su peso vivo). Se encontró diferencia en la GDP, con medias de 0.98 y 0.55 kg en favor de los animales suplementados. No se encontró diferencia en el peso a faena (463.1 y 457.4 kg). El peso final durante el período 112 d sí presentó diferencia, con valores de 463.27 y 410 kg, respectivamente. Los días a mercado difirieron (114 y 174 días, respectivamente); lo cual incurre en la carga financiera, con una diferencia de 10 dólares por novillo en favor de los toros suplementados, con valores de 19.00 y US$29.00, respectivamente. La ganancia total presentó una diferencia de 111 y 61.64 kg, en favor de la suplementación en comparación al grupo control. 2020-11-30T16:14:57Z 2020-11-30T16:14:57Z 2020 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/6881 spa 19 p. Copyright, Escuela Agrícola Panamericana, 2020 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf Zamorano Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2020
institution Universidad Zamorano
collection Biblioteca Digital Zamorano
language Español
topic Concentrado
Evaluación
Suplementación
spellingShingle Concentrado
Evaluación
Suplementación
Girón R., Edwin J.
Molina M., Luis E.
Efecto de la suplementación estratégica al 1% y sal Matsuda® en toretes en pastoreo rotacional intensivo
description Las pasturas en las zonas tropicales no tienen los nutrientes suficientes para el desarrollo óptimo bovino, aumentando las exigencias y generando problemas en los sistemas pastoriles. La suplementación mineral es importante para cumplir con los requisitos y ser rentables. Este estudio evaluó la suplementación + sal Matsuda®, las variables analizadas fueron ganancia diaria de peso (GDP), días a mercado y carga financiera con y sin suplementación balanceada y sal mineral Matsuda®. Se utilizaron 42 toros (peso inicial de 350 kg), divididos en dos grupos que no difirieron en su peso inicial, (348 y 352 kg, respectivamente). Su composición racial fue encastes de Brahman con Simmental, Charolais Angus rojo, Beefmaster, Droughtmaster y Senepol, sometidos a pastoreo rotacional intensivo en pasturas de Brachiaria brizantha. Ambos grupos tenían libre acceso a sales minerales y un grupo recibió suplementación (1% de su peso vivo). Se encontró diferencia en la GDP, con medias de 0.98 y 0.55 kg en favor de los animales suplementados. No se encontró diferencia en el peso a faena (463.1 y 457.4 kg). El peso final durante el período 112 d sí presentó diferencia, con valores de 463.27 y 410 kg, respectivamente. Los días a mercado difirieron (114 y 174 días, respectivamente); lo cual incurre en la carga financiera, con una diferencia de 10 dólares por novillo en favor de los toros suplementados, con valores de 19.00 y US$29.00, respectivamente. La ganancia total presentó una diferencia de 111 y 61.64 kg, en favor de la suplementación en comparación al grupo control.
author2 Matamoros, Isidro
author_facet Matamoros, Isidro
Girón R., Edwin J.
Molina M., Luis E.
format Tesis
author Girón R., Edwin J.
Molina M., Luis E.
author_sort Girón R., Edwin J.
title Efecto de la suplementación estratégica al 1% y sal Matsuda® en toretes en pastoreo rotacional intensivo
title_short Efecto de la suplementación estratégica al 1% y sal Matsuda® en toretes en pastoreo rotacional intensivo
title_full Efecto de la suplementación estratégica al 1% y sal Matsuda® en toretes en pastoreo rotacional intensivo
title_fullStr Efecto de la suplementación estratégica al 1% y sal Matsuda® en toretes en pastoreo rotacional intensivo
title_full_unstemmed Efecto de la suplementación estratégica al 1% y sal Matsuda® en toretes en pastoreo rotacional intensivo
title_sort efecto de la suplementación estratégica al 1% y sal matsuda® en toretes en pastoreo rotacional intensivo
publisher Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2020
publishDate 2020
url https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/6881
work_keys_str_mv AT gironredwinj efectodelasuplementacionestrategicaal1ysalmatsudaentoretesenpastoreorotacionalintensivo
AT molinamluise efectodelasuplementacionestrategicaal1ysalmatsudaentoretesenpastoreorotacionalintensivo
_version_ 1808119644360278016