Evaluación de dos medios de cultivo para la formación de callo en pétalos y estaminoides de cacao (Theobroma cacao L.) cultivados in vitro
El cacao (Theobroma cacao L.) es originario de América del sur, pertenece a la familia de las Malvaceas. En cultivo de tejidos el uso de fitohormonas en el medio permite controlar procesos de crecimiento y desarrollo en los explantes. El objetivo de este estudio fue evaluar la respuesta en la formac...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2019.
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/6692 |
id |
ZAMORANO6692 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
ZAMORANO66922023-03-24T16:17:49Z Evaluación de dos medios de cultivo para la formación de callo en pétalos y estaminoides de cacao (Theobroma cacao L.) cultivados in vitro Hidalgo E., Sebastián Bravo, María Martínez, Cinthya 2,4-D Callogénesis Driver-Kuniyuki Walnut Murashige y Skoog Thidiazuron El cacao (Theobroma cacao L.) es originario de América del sur, pertenece a la familia de las Malvaceas. En cultivo de tejidos el uso de fitohormonas en el medio permite controlar procesos de crecimiento y desarrollo en los explantes. El objetivo de este estudio fue evaluar la respuesta en la formación de callo en pétalos y estaminoides de cacao en los medios de cultivo Murashige (MS) y Skoog y Driver-Kuniyuki Walnut, (DKW) este modificado con los macroelementos MS y ambos suplementados con 2,4-D 2 mg/L y Thidiazuron 0.025 mg/L. Se evalúo la fenolización de los pétalos y estaminoides a los siete días después de siembra, y el crecimiento de estructuras callogénicas sobre estaminoides y pétalos de cacao variedades ISC-1 y Cauca 39. No se observó fenolización de los explantes de ambas variedades. En los estaminoides se obtuvo el crecimiento de estructuras callogénicas en ambos medios. En la variedad ISC-1, el medio en el que creció un mayor porcentaje de masa callogénica sobre los estaminoides fue el DKW suplementado con 2,4-D 2 mg/L y Thidiazuron 0.025 mg/L. En los pétalos de la variedad ISC-1 se observó la formación de estructuras con potencial embriogénico. La formación de callo en cacao utilizando estaminoides es influenciada por el medio de cultivo y los reguladores de crecimiento utilizados. 2019-11-27T23:49:26Z 2019-11-27T23:49:26Z 2019 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/6692 spa 27 p. Copyright Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano, 2019 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2019. |
institution |
Universidad Zamorano |
collection |
Biblioteca Digital Zamorano |
language |
Español |
topic |
2,4-D Callogénesis Driver-Kuniyuki Walnut Murashige y Skoog Thidiazuron |
spellingShingle |
2,4-D Callogénesis Driver-Kuniyuki Walnut Murashige y Skoog Thidiazuron Hidalgo E., Sebastián Evaluación de dos medios de cultivo para la formación de callo en pétalos y estaminoides de cacao (Theobroma cacao L.) cultivados in vitro |
description |
El cacao (Theobroma cacao L.) es originario de América del sur, pertenece a la familia de las Malvaceas. En cultivo de tejidos el uso de fitohormonas en el medio permite controlar procesos de crecimiento y desarrollo en los explantes. El objetivo de este estudio fue evaluar la respuesta en la formación de callo en pétalos y estaminoides de cacao en los medios de cultivo Murashige (MS) y Skoog y Driver-Kuniyuki Walnut, (DKW) este modificado con los macroelementos MS y ambos suplementados con 2,4-D 2 mg/L y Thidiazuron 0.025 mg/L. Se evalúo la fenolización de los pétalos y estaminoides a los siete días después de siembra, y el crecimiento de estructuras callogénicas sobre estaminoides y pétalos de cacao variedades ISC-1 y Cauca 39. No se observó fenolización de los explantes de ambas variedades. En los estaminoides se obtuvo el crecimiento de estructuras callogénicas en ambos medios. En la variedad ISC-1, el medio en el que creció un mayor porcentaje de masa callogénica sobre los estaminoides fue el DKW suplementado con 2,4-D 2 mg/L y Thidiazuron 0.025 mg/L. En los pétalos de la variedad ISC-1 se observó la formación de estructuras con potencial embriogénico. La formación de callo en cacao utilizando estaminoides es influenciada por el medio de cultivo y los reguladores de crecimiento utilizados. |
author2 |
Bravo, María
|
author_facet |
Bravo, María
Hidalgo E., Sebastián |
format |
Tesis |
author |
Hidalgo E., Sebastián |
author_sort |
Hidalgo E., Sebastián |
title |
Evaluación de dos medios de cultivo para la formación de callo en pétalos y estaminoides de cacao (Theobroma cacao L.) cultivados in vitro |
title_short |
Evaluación de dos medios de cultivo para la formación de callo en pétalos y estaminoides de cacao (Theobroma cacao L.) cultivados in vitro |
title_full |
Evaluación de dos medios de cultivo para la formación de callo en pétalos y estaminoides de cacao (Theobroma cacao L.) cultivados in vitro |
title_fullStr |
Evaluación de dos medios de cultivo para la formación de callo en pétalos y estaminoides de cacao (Theobroma cacao L.) cultivados in vitro |
title_full_unstemmed |
Evaluación de dos medios de cultivo para la formación de callo en pétalos y estaminoides de cacao (Theobroma cacao L.) cultivados in vitro |
title_sort |
evaluación de dos medios de cultivo para la formación de callo en pétalos y estaminoides de cacao (theobroma cacao l.) cultivados in vitro |
publisher |
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2019. |
publishDate |
2019 |
url |
https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/6692 |
work_keys_str_mv |
AT hidalgoesebastian evaluaciondedosmediosdecultivoparalaformaciondecalloenpetalosyestaminoidesdecacaotheobromacacaolcultivadosinvitro |
_version_ |
1808119238914736128 |