Comportamiento de las exportaciones de café (coffea arabica) de Nicaragua: aplicación de un modelo gravitacional
La caficultura es uno de los pilares fundamentales para la economía de Nicaragua, ya que representa 19% del valor total de las exportaciones y es fuente de empleos para más de 300,000 personas. Nicaragua cuenta con las condiciones óptimas para la producción de un café con alta calidad, sin embargo,...
| Autor principal: | Corcio R., Luis C. | 
|---|---|
| Otros Autores: | Sandoval, Luis | 
| Formato: | Tesis | 
| Lenguaje: | Español | 
| Publicado: | Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2019.
    
      2019 | 
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/6596 | 
Ejemplares similares
- 
                
        
          El desarrollo del comercio internacional de El Salvador: aplicación de un modelo gravitacional        
                  
 por: Guardado F., Mariana M.
 Publicado: (2018)
- 
                
        
          Efecto del Tratado de Libre Comercio (DR-CAFTA) en las exportaciones de carne de res de Nicaragua a Estados Unidos        
                  
 por: Benavidez H., Lauren S.
 Publicado: (2015)
- 
                
        
          Diagnóstico de la producción de carne bovina en Honduras        
                  
 por: Ramírez E., José G.
 Publicado: (2012)
- 
                
        
          Las Matrices de Contabilidad Social (MCS) Aplicada a Pequeños Productores: Caso Honduras        
                  
 por: Bran R., Julio E.
 Publicado: (2016)
- 
                
        
          Evaluación del impacto del Tratado de Libre Comercio (DR-CAFTA) sobre el flujo comercial de Guatemala        
                  
 por: Mendoza C., Melvin G.
 Publicado: (2018)