Inventario de mamíferos no voladores en remanentes de bosque seco del campus de Zamorano
La deforestación, amenaza la biodiversidad en ecosistemas del mundo entero. Los mamíferos, son especialmente vulnerables por ocupar niveles tróficos superiores y ser objetos de persecución humana. El campus de Zamorano en Honduras presenta un paisaje agrícola con parches de bosque aislado, con la po...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2019.
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/6587 |
id |
ZAMORANO6587 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
ZAMORANO65872023-03-24T15:39:05Z Inventario de mamíferos no voladores en remanentes de bosque seco del campus de Zamorano Prieto F., José L. Van den Berghe, Eric Estrada, Nereyda Komar, Oliver Biodiversidad Corredor biológico Trampa cámara La deforestación, amenaza la biodiversidad en ecosistemas del mundo entero. Los mamíferos, son especialmente vulnerables por ocupar niveles tróficos superiores y ser objetos de persecución humana. El campus de Zamorano en Honduras presenta un paisaje agrícola con parches de bosque aislado, con la posibilidad de albergar especies de mamíferos medianos y pequeños. El objetivo de este estudio fue inventariar mamíferos no voladores en dos parches de bosque tropical seco (total: 34.16 ha) conocidos como el Ecosendero y Monte Redondo. Además, se comparó la efectividad de cuatro metodologías: trampas cámara, registros de huellas, trampas Sherman y avistamientos directos. Se abandonó el uso de trampas Sherman al no tener capturas con múltiples ensayos y distintas carnadas. Las trampas cámara y avistamientos directos fueron los métodos más eficientes y confiables. En total se registraron 14 especies, pertenecientes a 13 familias y 5 órdenes, incluyendo: Didelphis marsupialis, Didelphis virginiana, Dasypus novemcinctus, Sciurus variegatoides, cf. Peromyscus, Nyctomys sumichrasti, Dasyprocta punctata, Cuniculus paca, Sylvilagus floridanus, Canis latrans, Procyon lotor, Lontra longicaudis, Mephitis macroura y Herpailurus yagouaroundi. Según curvas de acumulación, se estima que el inventario está completo en un 82%. Esta diversidad demuestra el potencial de espacios reducidos de bosque para mantener biodiversidad si no hay cacería. 2019-11-27T02:09:34Z 2019-11-27T02:09:34Z 2019 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/6587 spa 43 p. Copyright Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano, 2019 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2019. |
institution |
Universidad Zamorano |
collection |
Biblioteca Digital Zamorano |
language |
Español |
topic |
Biodiversidad Corredor biológico Trampa cámara |
spellingShingle |
Biodiversidad Corredor biológico Trampa cámara Prieto F., José L. Inventario de mamíferos no voladores en remanentes de bosque seco del campus de Zamorano |
description |
La deforestación, amenaza la biodiversidad en ecosistemas del mundo entero. Los mamíferos, son especialmente vulnerables por ocupar niveles tróficos superiores y ser objetos de persecución humana. El campus de Zamorano en Honduras presenta un paisaje agrícola con parches de bosque aislado, con la posibilidad de albergar especies de mamíferos medianos y pequeños. El objetivo de este estudio fue inventariar mamíferos no voladores en dos parches de bosque tropical seco (total: 34.16 ha) conocidos como el Ecosendero y Monte Redondo. Además, se comparó la efectividad de cuatro metodologías: trampas cámara, registros de huellas, trampas Sherman y avistamientos directos. Se abandonó el uso de trampas Sherman al no tener capturas con múltiples ensayos y distintas carnadas. Las trampas cámara y avistamientos directos fueron los métodos más eficientes y confiables. En total se registraron 14 especies, pertenecientes a 13 familias y 5 órdenes, incluyendo: Didelphis marsupialis, Didelphis virginiana, Dasypus novemcinctus, Sciurus variegatoides, cf. Peromyscus, Nyctomys sumichrasti, Dasyprocta punctata, Cuniculus paca, Sylvilagus floridanus, Canis latrans, Procyon lotor, Lontra longicaudis, Mephitis macroura y Herpailurus yagouaroundi. Según curvas de acumulación, se estima que el inventario está completo en un 82%. Esta diversidad demuestra el potencial de espacios reducidos de bosque para mantener biodiversidad si no hay cacería. |
author2 |
Van den Berghe, Eric |
author_facet |
Van den Berghe, Eric Prieto F., José L. |
format |
Tesis |
author |
Prieto F., José L. |
author_sort |
Prieto F., José L. |
title |
Inventario de mamíferos no voladores en remanentes de bosque seco del campus de Zamorano |
title_short |
Inventario de mamíferos no voladores en remanentes de bosque seco del campus de Zamorano |
title_full |
Inventario de mamíferos no voladores en remanentes de bosque seco del campus de Zamorano |
title_fullStr |
Inventario de mamíferos no voladores en remanentes de bosque seco del campus de Zamorano |
title_full_unstemmed |
Inventario de mamíferos no voladores en remanentes de bosque seco del campus de Zamorano |
title_sort |
inventario de mamíferos no voladores en remanentes de bosque seco del campus de zamorano |
publisher |
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2019. |
publishDate |
2019 |
url |
https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/6587 |
work_keys_str_mv |
AT prietofjosel inventariodemamiferosnovoladoresenremanentesdebosquesecodelcampusdezamorano |
_version_ |
1808119536396795904 |