Evaluación de los componentes de suero de queso en la modulación del microbioma intestinal de sujetos con enfermedad inflamatoria intestinal in vitro

La enfermedad inflamatoria intestinal (IBD) es una alteración inflamatoria de las mucosas capaz de generar cronicidad en un individuo. Los alimentos funcionales promueven la salud intestinal, entre ellos, el suero de queso. Los compuestos bioactivos en el suero incluyen proteínas y galacto-oligosacá...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cabrera G., Nazareth P.
Otros Autores: Di lorio, Adriana
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2019. 2019
Materias:
Acceso en línea:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/6498
id ZAMORANO6498
record_format dspace
spelling ZAMORANO64982023-03-24T15:03:12Z Evaluación de los componentes de suero de queso en la modulación del microbioma intestinal de sujetos con enfermedad inflamatoria intestinal in vitro Cabrera G., Nazareth P. Di lorio, Adriana Hernández, Adriana Noratto, Giuliana Compuestos bioactivos Galacto-oligosacáridos Glicomacropéptidos Microbioma Proteína de suero La enfermedad inflamatoria intestinal (IBD) es una alteración inflamatoria de las mucosas capaz de generar cronicidad en un individuo. Los alimentos funcionales promueven la salud intestinal, entre ellos, el suero de queso. Los compuestos bioactivos en el suero incluyen proteínas y galacto-oligosacáridos (GOS) conocido por sus efectos benéficos para la salud intestinal. El objetivo consistió en evaluar el efecto de los compuestos bioactivos de la proteína de suero de queso, dentro de ellos, proteína aislada de suero (WPI), proteína aislada de suero enriquecida con galacto-oligosacaridos (WPI-GOS), y glicomacropéptidos (GMP) en la modulación del microbioma intestinal en sujetos con IBD in vitro. El tipo de estudio fue descriptivo exploratorio. GMP, WPI y WPI-GOS se incubaron con enzimas digestivas, pepsina y pancreatina, para simular la digestión gástrica a 37 °C. Para la fermentación fecal in vitro las muestras fecales de donantes con IBD se incubaron con componentes de suero de queso después de la digestión in vitro (IVD) durante 24 h. La abundancia relativa de bacterias fecales se analizó mediante la reacción en cadena de la polimerasa (q-PCR) y la producción de ROS se analizó mediante el ensayo de diclorofluoresceína diacetato (DCFH-DA). Los compuestos bioactivos derivados del suero de queso modulan el crecimiento bacteriano en heces de individuos con IBD in vitro, sin embargo, no tienen efecto significativo en la producción de ROS. 2019-11-26T03:46:21Z 2019-11-26T03:46:21Z 2019 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/6498 spa 31 p. Copyright Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano, 2019 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2019.
institution Universidad Zamorano
collection Biblioteca Digital Zamorano
language Español
topic Compuestos bioactivos
Galacto-oligosacáridos
Glicomacropéptidos
Microbioma
Proteína de suero
spellingShingle Compuestos bioactivos
Galacto-oligosacáridos
Glicomacropéptidos
Microbioma
Proteína de suero
Cabrera G., Nazareth P.
Evaluación de los componentes de suero de queso en la modulación del microbioma intestinal de sujetos con enfermedad inflamatoria intestinal in vitro
description La enfermedad inflamatoria intestinal (IBD) es una alteración inflamatoria de las mucosas capaz de generar cronicidad en un individuo. Los alimentos funcionales promueven la salud intestinal, entre ellos, el suero de queso. Los compuestos bioactivos en el suero incluyen proteínas y galacto-oligosacáridos (GOS) conocido por sus efectos benéficos para la salud intestinal. El objetivo consistió en evaluar el efecto de los compuestos bioactivos de la proteína de suero de queso, dentro de ellos, proteína aislada de suero (WPI), proteína aislada de suero enriquecida con galacto-oligosacaridos (WPI-GOS), y glicomacropéptidos (GMP) en la modulación del microbioma intestinal en sujetos con IBD in vitro. El tipo de estudio fue descriptivo exploratorio. GMP, WPI y WPI-GOS se incubaron con enzimas digestivas, pepsina y pancreatina, para simular la digestión gástrica a 37 °C. Para la fermentación fecal in vitro las muestras fecales de donantes con IBD se incubaron con componentes de suero de queso después de la digestión in vitro (IVD) durante 24 h. La abundancia relativa de bacterias fecales se analizó mediante la reacción en cadena de la polimerasa (q-PCR) y la producción de ROS se analizó mediante el ensayo de diclorofluoresceína diacetato (DCFH-DA). Los compuestos bioactivos derivados del suero de queso modulan el crecimiento bacteriano en heces de individuos con IBD in vitro, sin embargo, no tienen efecto significativo en la producción de ROS.
author2 Di lorio, Adriana
author_facet Di lorio, Adriana
Cabrera G., Nazareth P.
format Tesis
author Cabrera G., Nazareth P.
author_sort Cabrera G., Nazareth P.
title Evaluación de los componentes de suero de queso en la modulación del microbioma intestinal de sujetos con enfermedad inflamatoria intestinal in vitro
title_short Evaluación de los componentes de suero de queso en la modulación del microbioma intestinal de sujetos con enfermedad inflamatoria intestinal in vitro
title_full Evaluación de los componentes de suero de queso en la modulación del microbioma intestinal de sujetos con enfermedad inflamatoria intestinal in vitro
title_fullStr Evaluación de los componentes de suero de queso en la modulación del microbioma intestinal de sujetos con enfermedad inflamatoria intestinal in vitro
title_full_unstemmed Evaluación de los componentes de suero de queso en la modulación del microbioma intestinal de sujetos con enfermedad inflamatoria intestinal in vitro
title_sort evaluación de los componentes de suero de queso en la modulación del microbioma intestinal de sujetos con enfermedad inflamatoria intestinal in vitro
publisher Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2019.
publishDate 2019
url https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/6498
work_keys_str_mv AT cabreragnazarethp evaluaciondeloscomponentesdesuerodequesoenlamodulaciondelmicrobiomaintestinaldesujetosconenfermedadinflamatoriaintestinalinvitro
_version_ 1808119535940665344