Evaluación del efecto de tres niveles de fertilización en pasto Panicum maximum cv. Mombasa
Las deficiencias nutricionales de los forrajes se traducen en una baja producción de los mismos, reduciendo su aprovechamiento por los animales. Estas deficiencias pueden ser evitadas con buenas prácticas de manejo como lo es la fertilización, que aumenta la calidad y productividad de los forrajes....
Autor principal: | Hernández F., Luis E. |
---|---|
Otros Autores: | Matamoros, Isidro |
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/6435 |
Ejemplares similares
-
Respuesta del pasto Panicum maximum var. Tobiatá a cinco niveles de fertilización nitrogenada y cuatro de riego
por: Puerto H., Enuvia C.
Publicado: (2014) -
Subsoleo en suelos arcillosos masivos y fertilización con magnesio en el cultivo
por: Guerra S., Antony J., et al.
Publicado: (2012) -
Comparación de tres sistemas de riego para la producción de arroz con tres densidades de siembra en Zamorano
por: Benavides C. , Ángel V., et al.
Publicado: (2014) -
Evaluación de la calidad nutricional de tres densidades de forraje hidropónico de maíz y sorgo sobre bagazo de caña de azúcar como sustrato
por: Pereira R., Paulo C., et al.
Publicado: (2016) -
Validación del modelo "CNCPS" en vacas lecheras alimentadas con ensilaje de maíz y pasto guinea (Panicum maximum cv tobiatá).
por: Lascano A., Víctor H.
Publicado: (2014)