Desarrollo de confitura de cáscara y albedo de toronja (Citrus paradisi)

En los paises Latinoamericanos hay mucho desperdicio de las frutas frescas. Los productores han optado por procesarlas, siendo una de las principales alternativas la elaboración de jugos y concentrados, industria que genera una gran cantidad de desperdicios. El propósito de la investigación fue util...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Vélez M., José G.
Other Authors: Espinoza, Sandra
Format: Tesis
Language:Español
Published: Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2018. 2018
Subjects:
Online Access:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/6433
id ZAMORANO6433
record_format dspace
spelling ZAMORANO64332023-03-24T15:04:30Z Desarrollo de confitura de cáscara y albedo de toronja (Citrus paradisi) Vélez M., José G. Espinoza, Sandra Cardona, Jorge Azúcar invertido Cítricos Panela Sacarosa En los paises Latinoamericanos hay mucho desperdicio de las frutas frescas. Los productores han optado por procesarlas, siendo una de las principales alternativas la elaboración de jugos y concentrados, industria que genera una gran cantidad de desperdicios. El propósito de la investigación fue utilizar los desperdicios generados por la industria en la elaboración de una confitura de cáscara y albedo de toronja. Se utilizó un diseño de Bloques Completos al Azar con un arreglo factorial 2×2, dos saborizantes (jugo de maracuyá y jugo de toronja) y dos azúcares (panela y azúcar invertido) y un testigo (azúcar y jugo de maracuyá); se evaluó pH, análisis microbiológicos de hongos, levaduras y enterobacterias; se realizó un análisis sensorial de aceptación para los atributos de color, olor, gomosidad, dulzura, acidez y aceptación general utilizando un Diseño Completamente al Azar con separación de medias Duncan. A los tratamientos de mayor aceptación se les realizaron análisis de Aw, textura (gomosidad), perfil de azúcares, y se determinaron los costos variables de formulación. Se utilizó un Diseño Completamente al Azar, con dos tratamientos. Los tratamientos de azúcar invertido/panela-maracuyá y el azúcar- maracuyá fueron los de mayor aceptación. el factor azúcar tuvo mayor influencia sobre los análisis físico-químicos, el uso de azúcar invertido/panela aumenta la Aw (0.66), reduce la gomosidad (51.54 mJ) y azúcares totales con respecto al azúcar. El utilizar panela en los tratamientos elevo los costos variables de formulación con respecto al azúcar. Para futuras pruebas se recomienda la utilización de otros edulcorantes para reducir su contenido de azúcares. 2018-11-28T00:22:08Z 2018-11-28T00:22:08Z 2018 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/6433 spa 31 p. Copyright Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano, 2018 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2018.
institution Universidad Zamorano
collection Biblioteca Digital Zamorano
language Español
topic Azúcar invertido
Cítricos
Panela
Sacarosa
spellingShingle Azúcar invertido
Cítricos
Panela
Sacarosa
Vélez M., José G.
Desarrollo de confitura de cáscara y albedo de toronja (Citrus paradisi)
description En los paises Latinoamericanos hay mucho desperdicio de las frutas frescas. Los productores han optado por procesarlas, siendo una de las principales alternativas la elaboración de jugos y concentrados, industria que genera una gran cantidad de desperdicios. El propósito de la investigación fue utilizar los desperdicios generados por la industria en la elaboración de una confitura de cáscara y albedo de toronja. Se utilizó un diseño de Bloques Completos al Azar con un arreglo factorial 2×2, dos saborizantes (jugo de maracuyá y jugo de toronja) y dos azúcares (panela y azúcar invertido) y un testigo (azúcar y jugo de maracuyá); se evaluó pH, análisis microbiológicos de hongos, levaduras y enterobacterias; se realizó un análisis sensorial de aceptación para los atributos de color, olor, gomosidad, dulzura, acidez y aceptación general utilizando un Diseño Completamente al Azar con separación de medias Duncan. A los tratamientos de mayor aceptación se les realizaron análisis de Aw, textura (gomosidad), perfil de azúcares, y se determinaron los costos variables de formulación. Se utilizó un Diseño Completamente al Azar, con dos tratamientos. Los tratamientos de azúcar invertido/panela-maracuyá y el azúcar- maracuyá fueron los de mayor aceptación. el factor azúcar tuvo mayor influencia sobre los análisis físico-químicos, el uso de azúcar invertido/panela aumenta la Aw (0.66), reduce la gomosidad (51.54 mJ) y azúcares totales con respecto al azúcar. El utilizar panela en los tratamientos elevo los costos variables de formulación con respecto al azúcar. Para futuras pruebas se recomienda la utilización de otros edulcorantes para reducir su contenido de azúcares.
author2 Espinoza, Sandra
author_facet Espinoza, Sandra
Vélez M., José G.
format Tesis
author Vélez M., José G.
author_sort Vélez M., José G.
title Desarrollo de confitura de cáscara y albedo de toronja (Citrus paradisi)
title_short Desarrollo de confitura de cáscara y albedo de toronja (Citrus paradisi)
title_full Desarrollo de confitura de cáscara y albedo de toronja (Citrus paradisi)
title_fullStr Desarrollo de confitura de cáscara y albedo de toronja (Citrus paradisi)
title_full_unstemmed Desarrollo de confitura de cáscara y albedo de toronja (Citrus paradisi)
title_sort desarrollo de confitura de cáscara y albedo de toronja (citrus paradisi)
publisher Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2018.
publishDate 2018
url https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/6433
work_keys_str_mv AT velezmjoseg desarrollodeconfituradecascarayalbedodetoronjacitrusparadisi
_version_ 1808119044231921664