Diseño de un sistema de gestión de calidad y sostenibilidad para exportación de banano de Ecuador hacia Alemania caso finca El limón, Santa Rosa, Ecuador

Ecuador es el principal país exportador de banano en el mundo, oferta alrededor del 30% de la demanda mundial, representando el 15% de las exportaciones locales totales y es el principal rubro no petrolero de mayor exportación en el país. La principal variedad de banano producida en el Ecuador es la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Noblecilla S., Mauro D.
Otros Autores: Godoy, Alex
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2018. 2018
Materias:
Acceso en línea:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/6282
id ZAMORANO6282
record_format dspace
spelling ZAMORANO62822023-11-24T07:59:58Z Diseño de un sistema de gestión de calidad y sostenibilidad para exportación de banano de Ecuador hacia Alemania caso finca El limón, Santa Rosa, Ecuador Noblecilla S., Mauro D. Godoy, Alex Soto, Raúl Cavendish Valery Certificado Global Gap Ecuador es el principal país exportador de banano en el mundo, oferta alrededor del 30% de la demanda mundial, representando el 15% de las exportaciones locales totales y es el principal rubro no petrolero de mayor exportación en el país. La principal variedad de banano producida en el Ecuador es la Cavendish Valery, una de las más comercializadas a nivel mundial. La alta calidad ofrecida y cumplir con todas las exigencias posibles, han hecho que Ecuador mantenga relaciones estrechas con mercados como el de la Unión Europea. Para este estudió se utilizó una herramienta diagnóstica para evaluar el estado actual de la finca “El Limón” ubicada en el cantón Santa Rosa, Ecuador. De acuerdo a los programas exigidos por la normativa Global Gap. Obteniendo un resultado del 48% como diagnóstico global. Se recomendó un plan de acción con medidas correctivas de una duración de 77 días y un sistema de gestión integrado por las normas ISO 9001, ISO 22002, las políticas de calidad Global Gap y las medidas privadas de sostenibilidad. Se elaboró una estructura de beneficio- costo, con un margen de beneficio de 3.17. La metodología del estudio asegura que la finca cumplirá con los requisitos exigidos por el mercado alemán y volver al banano de la finca “El Limón” más competitivo junto a una diferenciación de sostenibilidad a su producto final. 2018-11-26T04:44:21Z 2018-11-26T04:44:21Z 2018 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/6282 spa 59 p. Copyright Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano, 2018 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2018.
institution Universidad Zamorano
collection Biblioteca Digital Zamorano
language Español
topic Cavendish Valery
Certificado
Global Gap
spellingShingle Cavendish Valery
Certificado
Global Gap
Noblecilla S., Mauro D.
Diseño de un sistema de gestión de calidad y sostenibilidad para exportación de banano de Ecuador hacia Alemania caso finca El limón, Santa Rosa, Ecuador
description Ecuador es el principal país exportador de banano en el mundo, oferta alrededor del 30% de la demanda mundial, representando el 15% de las exportaciones locales totales y es el principal rubro no petrolero de mayor exportación en el país. La principal variedad de banano producida en el Ecuador es la Cavendish Valery, una de las más comercializadas a nivel mundial. La alta calidad ofrecida y cumplir con todas las exigencias posibles, han hecho que Ecuador mantenga relaciones estrechas con mercados como el de la Unión Europea. Para este estudió se utilizó una herramienta diagnóstica para evaluar el estado actual de la finca “El Limón” ubicada en el cantón Santa Rosa, Ecuador. De acuerdo a los programas exigidos por la normativa Global Gap. Obteniendo un resultado del 48% como diagnóstico global. Se recomendó un plan de acción con medidas correctivas de una duración de 77 días y un sistema de gestión integrado por las normas ISO 9001, ISO 22002, las políticas de calidad Global Gap y las medidas privadas de sostenibilidad. Se elaboró una estructura de beneficio- costo, con un margen de beneficio de 3.17. La metodología del estudio asegura que la finca cumplirá con los requisitos exigidos por el mercado alemán y volver al banano de la finca “El Limón” más competitivo junto a una diferenciación de sostenibilidad a su producto final.
author2 Godoy, Alex
author_facet Godoy, Alex
Noblecilla S., Mauro D.
format Tesis
author Noblecilla S., Mauro D.
author_sort Noblecilla S., Mauro D.
title Diseño de un sistema de gestión de calidad y sostenibilidad para exportación de banano de Ecuador hacia Alemania caso finca El limón, Santa Rosa, Ecuador
title_short Diseño de un sistema de gestión de calidad y sostenibilidad para exportación de banano de Ecuador hacia Alemania caso finca El limón, Santa Rosa, Ecuador
title_full Diseño de un sistema de gestión de calidad y sostenibilidad para exportación de banano de Ecuador hacia Alemania caso finca El limón, Santa Rosa, Ecuador
title_fullStr Diseño de un sistema de gestión de calidad y sostenibilidad para exportación de banano de Ecuador hacia Alemania caso finca El limón, Santa Rosa, Ecuador
title_full_unstemmed Diseño de un sistema de gestión de calidad y sostenibilidad para exportación de banano de Ecuador hacia Alemania caso finca El limón, Santa Rosa, Ecuador
title_sort diseño de un sistema de gestión de calidad y sostenibilidad para exportación de banano de ecuador hacia alemania caso finca el limón, santa rosa, ecuador
publisher Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2018.
publishDate 2018
url https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/6282
work_keys_str_mv AT noblecillasmaurod disenodeunsistemadegestiondecalidadysostenibilidadparaexportaciondebananodeecuadorhaciaalemaniacasofincaellimonsantarosaecuador
_version_ 1808118819223240704