Optimización del tiempo de mezcla de alimentos balanceados a través del método de Microtracers® en la planta de alimentos balanceados de Zamorano

El proyecto consistió en evaluar y optimizar los tiempos utilizados en el proceso de mezclado de alimentos concentrados en la planta de alimentos balanceados de Zamorano. Se midió la uniformidad del alimento mediante la técnica de Microtracers®, los cuales son partículas de hierro cubiertas de un co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Arzú R., Luis E.
Otros Autores: Moncada, Edward
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2018. 2018
Materias:
Acceso en línea:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/6218
id ZAMORANO6218
record_format dspace
spelling ZAMORANO62182023-03-24T15:04:21Z Optimización del tiempo de mezcla de alimentos balanceados a través del método de Microtracers® en la planta de alimentos balanceados de Zamorano Arzú R., Luis E. Moncada, Edward Espinal, Raúl Coeficiente de variación Homogeneidad Microtrazadores El proyecto consistió en evaluar y optimizar los tiempos utilizados en el proceso de mezclado de alimentos concentrados en la planta de alimentos balanceados de Zamorano. Se midió la uniformidad del alimento mediante la técnica de Microtracers®, los cuales son partículas de hierro cubiertas de un colorante de grado alimenticio, en este caso color azul lago. Según el protocolo de Microtracers® se tomaron 10 muestras por tanda producida a lo largo del proceso. Para establecer que una mezcla es homogénea se debe obtener un coeficiente de variación (CV) <10%. Los tratamientos consistieron en dos tiempos de mezcla de materiales secos (1 y 1.5 min) y tres tiempos distintos de mezcla con melaza (4, 6 y 8 min). La dieta utilizada fue “Vaca de alta producción” debido a la alta demanda que esta dieta posee para la planta. Se encontraron diferencias significativas (P<0.05) entre los tiempos de mezcla y entre los factores tiempo de mezcla de materiales secos (TMS) y Tiempo de mezcla con melaza (TMM). Se determinó con base a este estudio que para obtener una mezcla homogénea se debe aumentar el tiempo de mezcla a 1.5 TMS y 6 TMM porque con este tratamiento se obtuvo un CV de 5.7%. Sin embargo, se deben realizar estudios posteriores para evaluar otros posibles factores que afectan la uniformidad de la mezcla. 2018-11-26T01:27:57Z 2018-11-26T01:27:57Z 2018 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/6218 spa 37 p. Copyright Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano, 2018 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2018.
institution Universidad Zamorano
collection Biblioteca Digital Zamorano
language Español
topic Coeficiente de variación
Homogeneidad
Microtrazadores
spellingShingle Coeficiente de variación
Homogeneidad
Microtrazadores
Arzú R., Luis E.
Optimización del tiempo de mezcla de alimentos balanceados a través del método de Microtracers® en la planta de alimentos balanceados de Zamorano
description El proyecto consistió en evaluar y optimizar los tiempos utilizados en el proceso de mezclado de alimentos concentrados en la planta de alimentos balanceados de Zamorano. Se midió la uniformidad del alimento mediante la técnica de Microtracers®, los cuales son partículas de hierro cubiertas de un colorante de grado alimenticio, en este caso color azul lago. Según el protocolo de Microtracers® se tomaron 10 muestras por tanda producida a lo largo del proceso. Para establecer que una mezcla es homogénea se debe obtener un coeficiente de variación (CV) <10%. Los tratamientos consistieron en dos tiempos de mezcla de materiales secos (1 y 1.5 min) y tres tiempos distintos de mezcla con melaza (4, 6 y 8 min). La dieta utilizada fue “Vaca de alta producción” debido a la alta demanda que esta dieta posee para la planta. Se encontraron diferencias significativas (P<0.05) entre los tiempos de mezcla y entre los factores tiempo de mezcla de materiales secos (TMS) y Tiempo de mezcla con melaza (TMM). Se determinó con base a este estudio que para obtener una mezcla homogénea se debe aumentar el tiempo de mezcla a 1.5 TMS y 6 TMM porque con este tratamiento se obtuvo un CV de 5.7%. Sin embargo, se deben realizar estudios posteriores para evaluar otros posibles factores que afectan la uniformidad de la mezcla.
author2 Moncada, Edward
author_facet Moncada, Edward
Arzú R., Luis E.
format Tesis
author Arzú R., Luis E.
author_sort Arzú R., Luis E.
title Optimización del tiempo de mezcla de alimentos balanceados a través del método de Microtracers® en la planta de alimentos balanceados de Zamorano
title_short Optimización del tiempo de mezcla de alimentos balanceados a través del método de Microtracers® en la planta de alimentos balanceados de Zamorano
title_full Optimización del tiempo de mezcla de alimentos balanceados a través del método de Microtracers® en la planta de alimentos balanceados de Zamorano
title_fullStr Optimización del tiempo de mezcla de alimentos balanceados a través del método de Microtracers® en la planta de alimentos balanceados de Zamorano
title_full_unstemmed Optimización del tiempo de mezcla de alimentos balanceados a través del método de Microtracers® en la planta de alimentos balanceados de Zamorano
title_sort optimización del tiempo de mezcla de alimentos balanceados a través del método de microtracers® en la planta de alimentos balanceados de zamorano
publisher Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2018.
publishDate 2018
url https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/6218
work_keys_str_mv AT arzurluise optimizaciondeltiempodemezcladealimentosbalanceadosatravesdelmetododemicrotracersenlaplantadealimentosbalanceadosdezamorano
_version_ 1808119622201769984