Diagnóstico de un tratamiento solar para remoción de bacterias coliformes en el agua

El agua para consumo humano es de gran relevancia para la salud poblacional; sin embargo, asegurar la eficiencia de los procesos de potabilización es una constante problemática. El tratamiento solar representa una alternativa que aprovecha el espectro UV e infrarrojo de la radiación solar para la de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Polanco A., Henry T.
Otros Autores: Cortés, Victoria
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2017. 2017
Materias:
Acceso en línea:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/6185
id ZAMORANO6185
record_format dspace
spelling ZAMORANO61852023-03-24T15:37:49Z Diagnóstico de un tratamiento solar para remoción de bacterias coliformes en el agua Polanco A., Henry T. Cortés, Victoria Espinal, Lourdes Agua potable Desinfección Filtración de membrana Prototipo El agua para consumo humano es de gran relevancia para la salud poblacional; sin embargo, asegurar la eficiencia de los procesos de potabilización es una constante problemática. El tratamiento solar representa una alternativa que aprovecha el espectro UV e infrarrojo de la radiación solar para la desinfección de agua. Estudiantes de la Universidad de Halmstad construyeron un prototipo, cuyo desempeño fue verificado a través de la presente investigación. Se ejecutaron cuatro campañas de desinfección, tomando muestras en la entrada y salida del sistema para de evaluar la eficacia en la remoción de bacterias coliformes. El dispositivo se operó bajo las condiciones climáticas de la Escuela Agrícola Panamericana, verificadas durante los meses de julio a septiembre. El agua de ingreso al sistema fue inoculada con una carga promedio de 102 UFC/100 mL de coliformes totales provenientes de una fuente local. Las muestras se sometieron a períodos de retención hidráulica entre uno hasta tres días. Las cargas microbianas del agua fueron cuantificadas aplicando el método de filtración de membrana y el reactivo m-Coliblue24®. Adicionalmente, se registraron las condiciones asociadas al desempeño del proceso de desinfección, como temperatura del agua e irradiacia solar durante los diferentes ciclos de desinfección. Los resultados del estudio reflejan que el sistema de tratamiento fue capaz de eliminar en su totalidad la población de bacterias coliformes, al operar con un período de retención superior a dos días. Los resultados muestran que el comportamiento del sistema se encuentra directamente relacionado con la radiación solar disponible. 2017-11-25T20:57:31Z 2017-11-25T20:57:31Z 2017 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/6185 spa 22 p. Copyright Escuela Agrícola Panamericana, El Zamorano, 2017 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2017.
institution Universidad Zamorano
collection Biblioteca Digital Zamorano
language Español
topic Agua potable
Desinfección
Filtración de membrana
Prototipo
spellingShingle Agua potable
Desinfección
Filtración de membrana
Prototipo
Polanco A., Henry T.
Diagnóstico de un tratamiento solar para remoción de bacterias coliformes en el agua
description El agua para consumo humano es de gran relevancia para la salud poblacional; sin embargo, asegurar la eficiencia de los procesos de potabilización es una constante problemática. El tratamiento solar representa una alternativa que aprovecha el espectro UV e infrarrojo de la radiación solar para la desinfección de agua. Estudiantes de la Universidad de Halmstad construyeron un prototipo, cuyo desempeño fue verificado a través de la presente investigación. Se ejecutaron cuatro campañas de desinfección, tomando muestras en la entrada y salida del sistema para de evaluar la eficacia en la remoción de bacterias coliformes. El dispositivo se operó bajo las condiciones climáticas de la Escuela Agrícola Panamericana, verificadas durante los meses de julio a septiembre. El agua de ingreso al sistema fue inoculada con una carga promedio de 102 UFC/100 mL de coliformes totales provenientes de una fuente local. Las muestras se sometieron a períodos de retención hidráulica entre uno hasta tres días. Las cargas microbianas del agua fueron cuantificadas aplicando el método de filtración de membrana y el reactivo m-Coliblue24®. Adicionalmente, se registraron las condiciones asociadas al desempeño del proceso de desinfección, como temperatura del agua e irradiacia solar durante los diferentes ciclos de desinfección. Los resultados del estudio reflejan que el sistema de tratamiento fue capaz de eliminar en su totalidad la población de bacterias coliformes, al operar con un período de retención superior a dos días. Los resultados muestran que el comportamiento del sistema se encuentra directamente relacionado con la radiación solar disponible.
author2 Cortés, Victoria
author_facet Cortés, Victoria
Polanco A., Henry T.
format Tesis
author Polanco A., Henry T.
author_sort Polanco A., Henry T.
title Diagnóstico de un tratamiento solar para remoción de bacterias coliformes en el agua
title_short Diagnóstico de un tratamiento solar para remoción de bacterias coliformes en el agua
title_full Diagnóstico de un tratamiento solar para remoción de bacterias coliformes en el agua
title_fullStr Diagnóstico de un tratamiento solar para remoción de bacterias coliformes en el agua
title_full_unstemmed Diagnóstico de un tratamiento solar para remoción de bacterias coliformes en el agua
title_sort diagnóstico de un tratamiento solar para remoción de bacterias coliformes en el agua
publisher Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2017.
publishDate 2017
url https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/6185
work_keys_str_mv AT polancoahenryt diagnosticodeuntratamientosolarpararemociondebacteriascoliformesenelagua
_version_ 1808118707204915200